¿Sabías que las grasas saturadas son las encargadas de generar las principales enfermedades cardiovasculares si se consumen en exceso?
Las grasas saturadas están presentes en nuestro día a día y puede que aún no te hayas dado cuenta de que las estás consumiendo constantemente, te invito a leer este artículo en el cual te explicare más a detalle.
Las grasas constituyen la reserva energética más importante del organismo, aportan 9 kilocalorías por gramo (Kcal/g), transportan vitaminas liposolubles y se encuentran en una gran variedad de alimentos y preparaciones.
Además, desarrollan funciones fisiológicas, inmunológicas y estructurales. Se clasifican en tres tipos: las saturadas, insaturadas y las grasas trans.
Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente, por lo que también se les conoce como «grasas sólidas». Las grasas trans han sido modificadas mediante un proceso llamado hidrogenación, este proceso aumenta la duración de las grasas y las hace más duras a temperatura ambiente.
Las grasas insaturadas son líquidas a temperatura ambiente, las podemos encontrar en aceites de origen vegetal y ayudan a mejorar sus niveles de colesterol.
En este artículo nos enfocaremos en las grasas saturadas más conocidas como “las grasas malas”. Las grasas saturadas provienen de origen animal, por ejemplo, la grasa de cerdo, carne roja, piel de pollo, además también se encuentra presente en el aceite de coco.
La asociación americana del corazón demostró que el aceite de coco aumentaba el colesterol LDL debido a su alto contenido de ácidos grasos saturados conteniendo un 82%.
El consumo excesivo tiene como consecuencia problemas de salud dentro de los que podemos mencionar enfermedades cardiovasculares, causando la acumulación de colesterol en las arterias, aumento de colesterol LDL (malo) incrementando el riesgo de enfermedad cardiaca y un accidente cerebrovascular, además de un aumento de peso significativo.
Para evitar una ingesta excesiva de grasas saturadas debemos de llevar una dieta más saludable y equilibrada siguiendo estas recomendaciones:
- Consume carnes magras como el pescado y pollo en lugar de carne roja, retira la piel al pollo antes de cocinarlo.
- Si deseas una merienda, en lugar de papas fritas, come galletas integrales, manías o frutos secos y fruta de tu agrado.
- Consume productos lácteos bajos en grasa
- Utiliza aceites vegetales como toda nuestra línea de Aceite Ideal canola, oliva, girasol, maíz y soya.
Si deseas un plan personalizado de acuerdo con tus objetivos te invitamos a que ingreses a www.aceiteideal.com y pidas una asesoría gratis con Tu Nutricionista Ideal.