INICIO   //   La voz del experto   //   Déficit calórico, señales que puedes notar

Déficit calórico, señales que puedes notar

Licda Andrea Rodríguez – Nutricionista colegiado 6,209
La voz del experto

Si has tenido en algún momento de tu vida un proceso para reducción de peso, sin duda has escuchado el famoso método del déficit calórico. La alimentación es el punto principal, no solamente para bajar de peso sino también para mejorar tu salud en general.

El método de déficit calórico debe de ser guiado por un profesional en nutrición, en donde acorde a tu peso, altura y otros datos de interés se realiza una fórmula numérica para poder indicar las calorías que debes de consumir diariamente.

Hoy en día hay muchas ‘’dietas’’ con restricciones calóricas muy extremas por lo cual, debes de tener cuidado ya que, puedes tener consecuencias en tu salud.

¿Qué es el déficit calórico de una manera sencilla?

El déficit calórico de una manera muy simple de describirlo es la reducción de calorías de alimentos de la que tu cuerpo gasta durante el día, pero se debe de realizar de manera adecuada y guiada por un profesional de la nutrición.

El rango normal para ir reduciendo las calorías es de 300 a 500 calorías por día, pero recuerda que influye tu edad, sexo, horas de sueño y actividad física.

Un dato que debes de tener como prioridad es que las calorías nos ayudan a mantener la energía de nuestro cuerpo por lo cual, no debes de limitarlas de una forma extremista en tu alimentación ya que, lo único que vas a tener como resultado es cansancio frecuente, dolores de cabeza, irritación, entre otros síntomas.

Es importante que no te obsesiones con las calorías de cada alimento, trata siempre de incluir en tu alimentación más frutas, vegetales y reduce el consumo de alimentos industrializados.

Por ejemplo 100 calorías se pueden ver de muchas maneras, una porción de galleta de chocolate te puede brindar 100 calorías, mientras que 3 porciones de manzanas equivalen a las mismas calorías.

Por eso recuerda que no es la cantidad si no la calidad del alimento que consumes, de esta manera te asegurarás de que tu cuerpo se está nutriendo acorde los requerimientos que necesitas.

Una alimentación saludable no es dejar de comer, si no balancear tu alimentación acorde tu rutina diaria.

Si quieres realizar déficit calórico o tener más información sobre el tema, recuerda que puedes ingresar a www.aceiteideal.com para obtener una asesoría gratuita y llevar un estilo de vida saludable.


Compartir:

Artículos relacionados: