INICIO   //   La voz del experto   //   Tips para planificar un menú semanal

Tips para planificar un menú semanal

VICTORIA SOSA - NUTRICIONISTA
La voz del experto

¿Te ha sucedido que una noche antes no sabes que cocinarás al día siguiente?, revisas la refrigeradora, tu despensa y ambas  ¡están vacías!, por lo que optas, por adquirir alimentos poco saludables y nutritivos.

 

Te invito a leer estos tips para planificar un menú que sea de tu agrado, fácil y práctico pero sobre todo nutritivo.

 

  1. Reúnete con tu familia y concientízalos sobre una alimentación saludable.

 

Plantea en tu casa la importancia de una alimentación saludable como una acción preventiva y de obtención de salud, con el fin de generar un compromiso en la aceptación de los pequeños cambios que implementarás en la preparación de los alimentos.

 

  1. Haz una lista de tus preferencias alimenticias y la de los tuyos.

 

Reúnete con tu familia, para establecer las preferencias alimenticias con el fin de que te sea más fácil seleccionar las posibles recetas. Toma en cuenta las frutas y verduras de temporada, con el fin de aprovechar los nutrientes que te ofrecen dichos alimentos y economizar un poco más.

 

  1. Busca recetas

 

Recurre a libros y páginas que te ofrezcan recetas fáciles, prácticas y nutritivas, tomando en cuenta los alimentos que se encuentran dentro de tu lista de preferencias, el tiempo y los alimentos que tienes a tu alcance. Asegúrate de seleccionar recetas que promuevan una alimentación variada y completa.

 

Te sugiero preferir recetas de carnes blancas y una vez a la semana puedes optar por consumir carnes rojas. Hoy en día tienes la opción de consumir carne vegetal (proteína de soya texturizada, la cual es económica y fácil de preparar).

 

  1. Arma tu menú

 

Planifica los tiempos de comida de cada día (desayuno, almuerzo y cena), ello te servirá para realizar la lista del super y adquirir únicamente los alimentos que estén dentro del menú, con ello optimizarás los recursos y te generará ahorro.

 

Con el fin de optimizar tiempo y recursos, incluye en la cena preparaciones de los alimentos del almuerzo, por ejemplo, si en el almuerzo cocinaste pollo a la plancha, planifica en la cena realizar sándwich de pasta de pollo con verduras y aguacate.

 

Trata de implementar en el almuerzo y la cena el método del plato, en donde la mitad del plato, se sugiere que sea solo de verduras, cuarta parte del plato carbohidratos (arroz, fideos, frijoles, plátanos, lentejas, elote, yuca, camote, garbanzos, etc.), cuarta parte del plato proteína (pollo sin piel, carne si gordo, pescado, pavo, huevo, queso, requesón, carne vegetal, etc.).

 

No se te olvide incluir las frutas dentro de la lista de mercado o super,  las cuales pueden ser opción de postre o refacción para media mañana y tarde.

 

Nutricionista Ideal, te acompaña en la implementación de estilos de vida saludables, recuerda que en www.nutricionistaideal.com puedes encontrar recetas de desayuno, almuerzo y cena, prácticas saludables y nutritivas.

 


Compartir:

Artículos relacionados: