Dra. Julia Escobedo-Sabetian
Médica y Cirujana
Graduada de la Universidad de San Carlos de Guatemala Especialista en Medicina Dermocosmética Facial Graduada de la Universidad Autónoma de México
www.origamimedicalcenter.com
21 avenida 2-25 zona 15 VH 1 Telefono: (502) 2369-5931
Confinamiento por Coronavirus: Efectos en tu Rostro, Manos y Cabello
Seguramente has notado que el confinamiento esta poniendo a prueba nuestra salud física y mental, nuestras relaciones laborales y, porque no decirlo, hasta las personales.
Este mismo proceso ha provocado algunos cambios en nuestra piel y cabello, los cuales, a pesar de nuestro esfuerzo por cuidarlos, pueden sufrir a consecuencia de malos hábitos y estrés, mismos que pueden pasarnos factura en estos tiempos de incertidumbre que atravesamos por la pandemia de COVID-19.
Pero no todas son malas noticias. Realizar modificaciones en el día a día, explorar un estado mental más positivo, mejorar tu alimentación y mantener tu rutina de cuidados, pueden cambiar drásticamente los efectos adversos del confinamiento. A continuación, exploraremos algunos de los cambios físicos que hacen que la piel de tu rostro, de las manos y tu cabello estén cambiando más de lo normal en la cuarentena y, lo mejor de todo, las sugerencias de cómo regresarlas a un estado saludable y lleno de vida.
DERMATITIS EN LAS MANOS
La dermatitis irritativa en las manos es, sin duda, uno de los grandes problemas dermatológicos al que nos enfrentamos desde que iniciamos el distanciamiento social. El uso continuo de agua y jabón antibacterial desgasta la piel, produciendo resequedad, descamación e incluso fisuras que nos pueden provocar incapacidad para desempeñar nuestras actividades diarias. Entonces, ¿Cómo podemos mantener la higiene de las manos sin lastimarlas?
PARA CUIDAR TUS MANOS:
Utiliza jabones oleosos y evita jabón de platos o detergente en su lavado. Además, limita el uso de alcohol en gel a momentos puntuales en los que no se disponga de jabón. Es importante, tras cada lavado, aplicar crema hidratante no perfumada, la misma deberá contener dentro de sus ingredientes glicerina o aloe vera, agentes que aportan propiedades calmantes e hidratantes para el cuidado de tus manos.
PÉRDIDA DEL CABELLO
La pérdida de cabello puede ser causada por diferentes razones, una de las más importantes es el estrés, por lo que es posible percibir mayor pérdida de cabello (conocida como efluvio telógeno) durante los próximos meses, debido a mayores niveles de estrés que estamos experimentando en estos momentos.
Es importante tomar en cuenta si recientemente has padecido fiebre, ya que la temperatura por encima de 39 grados centígrados siempre produce desprendimiento excesivo de cabello de 6 a 12 semanas después. 1
Sin embargo, recuerda que es normal perder hasta 100 hebras de cabello al día, por lo que no debes preocuparte si no ha aumentado considerablemente.
PARA CUIDAR TU CABELLO:
Protégelo lavándolo regularmente, si dejas mucho tiempo sin limpiar la piel cabelluda, provocarás aumento de grasa y oclusión de los folículos debilitándolo. Además, utiliza suplementos que nutran el cabello, como vitamina C, aminoácidos y colágeno. Recuerda que debes tratar tu cuero cabelludo con el mismo cuidado que le darías a tu rostro, después de todo, es la extensión de la piel en tu frente.
CAMBIOS EN TU ROSTRO
Dependiendo de cada persona, las pieles están respondiendo al aislamiento de muchas formas. Algunas muestran cambios positivos a causa de una menor exposición a agentes externos, como rayos solares y el uso de maquillaje. Sin embargo, otras experimentan mayor presencia de sequedad o sensibilidad, debido a cambios en la rutina que afectan tu piel.
Uno de los problemas que ha ido en aumento son las manchas en el rostro, lo cual podría hacerte preguntar: Si estoy en casa y no he salido, ¿Cómo me estoy manchando? Es importante recordar que los rayos ultravioleta no solo provienen del sol. La luz de las pantallas de la computadora, teléfono o televisores irradian luz azul, misma que contiene una gran cantidad de luz ultravioleta. Por lo que si te encuentras en home-office, pasarás muchas horas frente a una pantalla, lo cual aumentará tu exposición y permitirá la pigmentación de manchas en el rostro.
PARA CUIDAR TU ROSTRO:
Recuerda que el protector solar es el mejor producto anti-edad que existe, y debes de aplicar una buena capa por la mañana (en crema o gel) y realizar retoques durante el día. ¡SI, aunque te quedes en casa!
HIDRATA TU PIEL
Si tu piel no cuenta con la hidratación necesaria, puedes sufrir de irritación, descamación o picazón. Además, si debes salir a la calle, te encontrarás con problemas atribuidos al uso de material de protección personal (como las mascarillas o caretas), siendo el puente de la nariz, mejillas y frente los sitios mas afectados. 2 Por es o es importante continuar con tu rutina facial establecida.
PARA HIDRATAR TU PIEL:
Ten presente que la rutina diaria debe contar con algún producto de limpieza adecuado a tu tipo de piel, un producto de hidratación de mañana y noche y protector solar. Evita agregar productos con los que no te encuentres familiarizada o que no sean específicos para tu piel.
Por último, PARA CUIDAR TU MENTE Recuerda todos los días: Inhala confianza – Exhala tus dudas.
Citas:
- Shannon H, Wilma B. Diffuse hair loss: Its triggers and management. Cleveland Clinic Journal of Medicine 2009; 76:361-363
Disponible en: https://mdedge-files-live.s3.us-east-2.amazonaws.com/files/s3fs- public/issues/articles/media_39a4cd3_361.pdf
- Razvigor D, Nikolai T. Covid-19 pandemic and the skin – What should dermatologist know? Elsevier Public Health Emergency Collection 2020.
Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7102542/