El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud, celebra el Día Mundial sin Tabaco. Y este año se ha enfocado a concienciar sobre las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, las cuales van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas. Así mismo, como el papel que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.
A continuación, se mencionan las formas en que el tabaco pone en peligro la salud pulmonar:
- Fumar es la primera causa de cáncer de pulmón. La exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar o en cualquier lugar también aumenta el riesgo.
Dato importante: después de 10 años de dejar de fumar, el riesgo se reduce a la mitad del de un fumador.
- Fumar es la primera causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Ésta es una afección causada por la acumulación de mucosidad con pus en los pulmones, provocando una tos dolorosa.
Dato importante: las personas que inician a temprana edad a fumar desarrollan particularmente el riesgo de EPOC.
- El consumo o la exposición al humo del tabaco durante el embarazo, genera una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar.
Dato Importante: Se calcula que 165,000 niños mueren antes de cumplir 5 años por infecciones respiratorias causada por el humo de tabaco ajeno.
- Los componentes del humo de tabaco pueden desencadenar infecciones de tuberculosis.
- El humo de tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, de ellas 69 son las causantes de cáncer, aunque el humo puede ser invisible e inodoro puede permanecer en el aire hasta cinco horas, afectando a las personas que están alrededor del fumador.
Beneficios de vivir libre de tabaco
- Brinda a todos la oportunidad de respirar un aire más limpio.
- Libera su hogar de las toxinas que causan cáncer, pues estas permanecen en telas, paredes, muebles y alfombras (esto se conoce como el humo de tercera mano).
- Reduce el riesgo de ataques al corazón, enfermedades cardíacas y pulmonares, cáncer y enfermedades respiratorias debido a la exposición al humo de segunda mano.
- Reduce el riesgo de que los niños desarrollen graves problemas respiratorios (neumonía, infecciones de oído y ataques de asma).
- Disminuye el riesgo de tener un bebe con bajo peso al nacer y debilidad en el desarrollo pulmonar.
- Disminuye la probabilidad de que los niños se conviertan en fumadores al ser adultos.
Nutricionista Ideal, te invita a concientizar a los tuyos sobre los efectos nocivos y letales del consumo del tabaco y a proteger la salud de la población.