¿Sabías que solo con reemplazar un snack no saludable al día se pueden prevenir hasta 6,000 muertes al año? Hay estudios que demuestran que la elección de nuestras meriendas es importante, y que tiene un impacto en la salud en general. El problema es que mucha gente tiene la concepción errónea de que los snacks siempre te elevan el nivel de grasa corporal, y prefieren saltarse este tiempo de comida. En realidad no existe data para apoyar esta teoría. De hecho, con la elección correcta de nuestros alimentos para la merienda, podemos llegar a tener efectos positivos en nuestra salud.
Un snack saludable afecta nuestro desempeño
Para comprobar el efecto de los snacks en el desempeño de los estudiantes, un equipo de investigadores representado por el Departamento de Nutrición y Ejercicio de la Universidad de Copenhagen, hizo un estudio sobre las meriendas de las escuelas nórdicas. En él participaron 834 niños entre 8 y 11 años. Estudiaron un período de tiempo el desempeño de los niños bajo la dieta normal de la escuela, y luego el mismo tiempo con una dieta construida bajo las Recomendaciones de la Nutrición Nórdica. La segunda dieta consistía primordialmente en repollo, pescado, nueces y frutos del bosque. Entre los resultados del estudio se encontró que el desempeño en la lectura de estos niños mejoró notablemente durante el tiempo que ingirieron la dieta basada en las Recomendaciones de la Nutrición Nórdica.
Hay formas de hacer meriendas nutritivas
Así como el estudio anterior, hoy existen muchos más que respaldan que la selección de los alimentos en tus meriendas tiene un beneficio tangible en tu salud. Ahora te estarás preguntando: ¿entonces cómo elijo un snack que no impacte mi dieta? Aquí te traemos seis recomendaciones para tener meriendas nutritivas que no afecten negativamente tu ingesta calórica:
- Elige alimentos con alta densidad de nutrientes y baja densidad de calorías.
- Enfócate en llenar los requerimientos específicos del cuerpo, como calcio, fibra, proteína y otras vitaminas y minerales.
- Incluye frutas y vegetales, granos integrales y proteínas magras de tipo animal y vegetal, combinadas con nueces, semillas y lácteos bajos en grasa.
- Evita comer frente a una pantalla, pues tu cerebro no ejecuta la digestión de manera óptima.
- Limita los snacks nocturnos.
- Evita alimentos altos en grasa, sal y azúcar.
- Planifica con anticipación tus snacks para llevar.
Si quieres hacer un plan de dieta específico, te recomendamos consultar con Tu Nutricionista Ideal. Ella te ayudará a seleccionar los alimentos que en este momento es prioridad para ti incluir en las meriendas.