Usualmente se desconoce cuál es el aceite ideal para cocinar, sin embargo, en este artículo podrás identificar, cuál es el adecuado, según el uso culinario que deseas implementar en la cocina.
Para seleccionar un aceite es importante tomar en cuenta el grado de estabilidad, el nivel nutricional y sus características propias, las cuales te definimos a continuación.
Grado de estabilidad: es la capacidad de mantener el sabor en el transcurso del tiempo, así mismo, la resistencia a experimentar cambios frente a variaciones de temperaturas, altas y bajas.
Características organolépticas: son las características que se perciben por medio de los sentidos y estas comprenden el “olor, color, sabor y textura”. Estas usualmente están asociadas a factores subjetivos del consumidor (ejemplo: el consumidor asocia que un aceite con menos color tiene menos grasa o es más light, sin embargo, esto es un mito).
Nivel nutricional: los aceites brindan aporte de ácidos grasos (saturados “malos”, insaturados “buenos”), los cuales aportan características que tienen una relación directa en cuanto a la salud.
Grasas saturadas: conocidas como grasas malas, porque su consumo está relacionado con un aumento del colesterol malo y con la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Grasas insaturadas (omega 3, 6 y 9): conocidas como grasas buenas, porque su consumo está asociado con mayores niveles de colesterol bueno (HDL).
Por lo tanto, un aceite se clasifica de buena calidad nutricional, si tiene un aporte bajo en grasas saturadas y alto en grasas insaturadas (omega 3, 6 y 9).
Cuando consumes un aceite de forma cruda, obtienes sus beneficios de forma total, sin embargo, si lo sometes a temperaturas, debes de cuidar de que no genere humo. Porque si esto sucede es porque el aceite comienza a descomponerse y a perder sus propiedades.
Es por ello que debes de preferir los aceites que tengan un alto grado de estabilidad. A continuación en el siguiente cuadro, podrás identificar los usos recomendados según el tipo de aceite.
Características de los aceites
Aceite | Tipo de ácido graso | Características Organolépticas | Uso culinario | Temperatura Máxima |
Aceite Ideal Canola | Omega 3, 6 y 9 | Sabor neutral | Saltear Hornear Aderezar | 238°C |
Aceite Ideal Oliva | Omega 6 y 9 | Extraordinario Sabor, color, aroma y textura. | SaltearAderezar | 190°C |
Aceite Ideal Maíz | Omega 6 y 9 | Sabor neutral | Freír Hornear Saltear Aderezar | 236°C |
Aceite Ideal Girasol | Omega 3, 6 y 9 | Ligero y neutral | Freír Hornear Saltear Aderezar | 246°C |
Aceite Ideal Soya | Omega 6 y 9 | Sabor neutral | Freír Hornear Saltear Aderezar | 241°C |