Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en el mundo. Éstas con frecuencia son causadas por un estilo de vida sedentario y una alimentación poco saludable.
Elegir alimentos saludables, es una de las acciones que los expertos recomiendan para reducir el riesgo de desarrollar dichas enfermedades.
Los expertos en nutrición de la U.S. FOOD DRUG & ADMINISTRATION (FDA), recomiendan:
- Controle su peso corporal, mediante una dieta sana y equilibrada.
Una persona con exceso de peso somete a su corazón a un mayor esfuerzo, incrementando los factores de riesgo para padecer de diabetes e hipertensión arterial.
- Coma al menos 5 porciones entre frutas y verduras al día.
Incluya una variedad de vegetales al día de colores verde oscuro, anaranjado y rojo.
- Coma más granos integrales al día.
Evite las harinas refinadas o harinas blancas y siempre prefiera todos los alimentos de grano entero o integral, los cuales le aportan fibra generando saciedad.
- Utilice aceites en su cocina, evite el consumo de grasas sólidas.
Prefiera los aceites bajos en grasas saturadas (grasas malas) y ricos en grasas insaturadas (grasas buenas, tales como el omega 3, 6 y 9). Los cuales generan protección cardiovascular.
- Prefiera lácteos sin grasa o bajos en grasa
Éstos alimentos son recomendables para personas que sufren alteraciones de los niveles de grasa en sangre (colesterol y triglicéridos), sobrepeso u obesidad.
- Prefiera el consumo de pescado frente a las carnes rojas.
El pescado, es buena fuente de proteína como la carne, es rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular, por reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y retardar el proceso de acumulación de placa de grasa en las arterias.
- Seleccione en restaurantes alimentos saludables
Prefiera alimentos al vapor, asados u horneados en vez de aquellos que son fritos y salteados.
- Seleccione alimentos con bajo aporte de grasa saturada, sodio, colesterol y libres de grasas trans.
Interprete adecuadamente las etiquetas nutricionales y seleccione de manera consciente un producto saludable.
Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia. Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier duda que le pudiera ocasionar el mismo.