Para que el embarazo se desarrolle con éxito, las mujeres embarazadas deben de mantener una nutrición adecuada, pues durante este período las demandas nutricionales aumentan. A medida que la mujer embarazada se nutre a sí misma también nutre al bebé, por lo que, al brindar una alimentación adecuada en cantidad y calidad, se asegura que se disponga de todos los nutrientes que necesitan ambos.
Uno de los nutrientes claves para el buen desarrollo del bebé es el ácido fólico, vitamina del complejo B que juega un papel importante en la prevención de defectos congénitos del tubo neural, entre estos la espina bífida.
La espina bífida es una afección que afecta la columna vertebral y suele ser evidente en el nacimiento, puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de la columna si el tubo neural no se cierra por completo.
¿Cómo se puede prevenir esta afección?
Se sabe que tomar ácido fólico durante el embarazo puede reducir el riesgo de que el bebé padezca esta malformación. Se recomienda el suplemento del ácido fólico antes de la planificación del embarazo y continuar consumiéndolo al menos durante el primer trimestre de la gestación; de esta forma se minimiza el riesgo de espina bífida para el bebé.
Las principales fuentes alimentarias de ácido fólico son las vísceras como el hígado y riñón, huevos, vegetales, en especial los de hojas verdes (brócoli, espinaca, berros), leguminosas, cereales integrales, nueces y productos de trigo entero.
Recuerda que para mantener una alimentación saludable y evitar estas enfermedades en los bebés debes de hacer cambios en tus hábitos de alimentación, para ello te recomiendo lo siguiente:
– Mantén una alimentación variada y equilibrada, ella proveerá la energía y nutrientes necesarios para la salud materna, el desarrollo y crecimiento del bebé.
– Incluye en tu menú alimentos de todos los grupos: granos, cereales, tubérculos; hortalizas y frutas; leche y sus derivados, carnes y huevos; grasas saludables como Aceite Ideal, semillas, frutos secos, aguacate; y agrega azúcares con moderación.
– Procura tomar ocho vasos de agua o dos litros al día.
– Toma las comidas principales desayuno, almuerzo y cena, más dos meriendas diarias de frutas.
– Recuerda que las necesidades de ciertas vitaminas y minerales como ácido fólico, hierro y calcio, se incrementan durante el embarazo. Para cubrirlas, es necesario tomar suplementos, es importante consultar a tu médico.
– Recuerda lavar muy bien las frutas y vegetales que consumes crudos.
– Modera el consumo de sal en tus comidas.
– Práctica ejercicio diariamente, como por ejemplo caminatas y natación.
Si tienes alguna consulta sobre tu alimentación en el embarazo te invitamos a que ingreses a www.aceiteideal.com y te asesores gratis con el equipo de profesionales en la salud Tú Nutricionista Ideal.