Pechuga de pollo con crema en pimiento

Pechuga de pollo con crema en pimiento

¡No creerás el sabor de este platillo! Una fusión de sabores increíble para tu próxima receta de Pechuga de pollo con crema en pimiento.

Procedimiento:

  • Limpia y lava muy bien las pechugas.
  • Coloca en un sartén un poco de Aceite Ideal Girasol y coloca las pechugas a fuego lento.
  • Al mismo tiempo, desvena el chile pimiento y cortalo en trozos pequeños al igual que el tomate.
  • Por otro lado pica la cebolla y el ajo para ponerlos a sofreír en un sartén con Aceite Ideal Girasol, pasado 3 min le agregas el chile pimiento y el tomate para dejarlos a fuego medio por otros 10 min.
  • Luego, incorpora todos estos vegetales al vaso de la licuadora junto con la leche por 1 min o hasta que quede bien licuado.
  • Por último, vierte la crema de pimiento sobre las pechugas y deja que se incorporen los sabores con el fuego medio por 15 min más.

*Puedes acompañar tus pechugas con puré de camote y ensalada verde.

Pierna mechada

Pierna Mechada

¡El aroma navideño llega a tu hogar! Prepara esta deliciosa receta de Pierna mechada para disfrutar en familia.

 

Procedimiento:

  • Lava bien la pierna, condiméntala con sal y pimienta y sóbala con mostaza.
  • Mezcla los ingredientes del relleno previamente cortados, haz incisiones de aproximadamente 1 cm de ancho por 5cm de profundidad y rellénalos.
  • Luego baña la pierna con vino y cerveza, luego refrigérala por dos o tres días, sellándola por ambos lados.
  • Hornea por 2 horas aproximadamente y revísala, pinchándola para ver si ya está cocida por dentro.

*Puedes acompañar este platillo con arroz y una salsa de champiñones

Pie de calabaza

Pie de calabaza

Esta receta de Pie de calabaza es Ideal para compartir en estas escalofriantes fiestas. ¡Disfrútalo con Aceite Ideal Maíz!

 

Procedimiento:

  • Bate los huevos en la licuadora hasta que estén espumosos.
  • Incorpora la calabaza, el aceite, agua, polvo para hornear, vinagre y la miel.
  • Vierte en un bowl y añade harina hasta integrar adecuadamente la mezcla.
  • Vierta la mezcla en un molde engrasado y enharinado. Hornea a 200°C y deja enfriar.

Cordon Bleu de pollo a la sartén

Cordon Bleu

Con este Cordon Bleu de pollo a la sartén deleitaras a tu familia con su exquisito y suave sabor. ¡Prepáralo con tu Aceite Ideal Girasol!

 

Procedimiento:

  • Bate el caldo de pollo y la maicena hasta que quede suave, mezcla con la crema y la mostaza dijon.
  • Vierte la harina en un plato poco profundo, agrega 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta.
  • Calienta el Aceite Ideal Girasol en una sartén a fuego medio-alto. Rebosa ambos lados del pollo en harina y luego agréguelo a la sartén.
  • Cocina alrededor de 4 a 5 minutos hasta que se doren, mientras coloca jamón y luego queso sobre el pollo durante los últimos 1 a 2 minutos de cocción (si el jamón está demasiado grande para el pollo dóblalo por la mitad).
  • Sirve caliente, cubre cada porción con un poco de salsa perejil y sazona con más sal y pimienta si es necesario.

Kak’ik guatemalteco

Kak’ik guatemalteco

El kak’ik es un plato típico tradicional de Cobán, Alta Verapaz. La palabra kak’ik es de origen maya y significa rojo y chile. Es conocido como caldo colorado de pavo o chunto. Te compartimos la receta que, de seguro, a toda la familia le encantará.

 

Procedimiento:

 

  • Lava y corta en piezas el pavo, colócalo en un recipiente con agua, agrega un poco de sal, los tallos de cebolla, hierbabuena y cilantro y déjalo cocer durante 45 minutos o cuando la carne de pavo este pre-cocida.
  • Para el recado, coloca en un sartén un poco de Aceite Ideal Girasol, agrega la pepitoria, el ajonjolí y los granos de pimienta, deja que se doren.
  • Pon a asar el chile pimiento, los chiles guaques y pasa, ajo, cebolla, el tomate y el miltomate.
  • Luego, licua en seco el recado y colócalo.
  • Pon a hervir durante 10 minutos y sazonar con un poco de sal, achiote y chile cobanero al gusto.
  • Sirve en pedazos grandes con un poco de arroz, tortillas o tamalitos al gusto.

Revolcado

Revolcado

El revolcado es una comida típica de Guatemala que está hecha a base de un recado y carne de cerdo. Esta receta es perfecta para servir en la hora del almuerzo familiar, sigue correctamente la receta y disfruta de esta deliciosa comida guatemalteca.

 

Procedimiento:

 

  • Limpia la cabeza de cerdo y cocina en una olla grande con suficiente agua y sal durante unas dos horas, hasta que las orejas y el cuero estén suaves y retira toda la carne de la cabeza.
  • Pica en trocitos las orejas y todo el cuero de la misma forma.
  • Cocina el hígado durante aproximadamente 20 minutos, parte la mitad en trocitos y licua la otra mitad para añadirla al recado.

Recado:

 

  • Cocinar el tomate, el miltomate y los chiles guaques con poca agua. Licua y cuela.
  • Agregar a esto las tortillas remojadas y licuadas previamente.
  • En una olla con Aceite Ideal Girasol, fríe el recado con las tortillas y el hígado licuados, y cuando todo hierva sazonar con sal y dale color añadiendo achiote al gusto, pero en cantidad moderada.
  • Agregar la carne de la cabeza y los trozos del hígado, hierve durante 10 minutos más y como opción, puedes acompañar con arroz.

Rellenitos de plátano guatemaltecos

Rellenitos de plátano guatemaltecos

Los rellenitos de plátano guatemaltecos, son un platillo típico dulce que generalmente se sirve como postre, los puedes hacer rellenos de frijol o de manjar. El secreto está en utilizar el plátano cuando está lo suficientemente maduro, pero con una consistencia firme para que no se deshagan los rellenitos. Acá te dejamos la receta de rellenitos de frijol, esperamos los disfrutes y compartas con tus seres queridos.

 

Procedimiento:

 

  • Corta el plátano en trozos y cocina en una olla con agua, canela en raja y azúcar.
  • Ya que estén bien cocidos, hazlos puré y agrega la miga de pan.
  • Por otro lado, prepara el frijol licuado, y agrega azúcar, canela en polvo y chocolate.
  • Para preparar los rellenitos, dale al plátano forma de tortita, rellena con una cucharada de frijol y cierra en forma de rellenito.
  • Pasa por harina y fríe en abundante Aceite Ideal Girasol.
  • Espolvorea con azúcar al gusto.

Paches guatemaltecos

Paches Guatemaltecos

Los Paches Guatemaltecos son una rica variación de los tamales, en lugar de usar masa de maíz, se sustituye por papa. Según la tradición, los paches se originan en Quetzaltenango debido a la abundancia de la papa en los municipios aledaños. Te guiamos para que realices el paso a paso y disfrutes esta deliciosa comida tradicional guatemalteca.

 

Procedimiento:

 

  • En una olla con agua, cocina perfectamente las papas y agrega sal.
  • Una vez que estén cocidas, retira toda el agua y aún calientes, machácalas para que se forme un puré con pedazos de papa entera y agrega el Aceite Ideal Girasol.
  • Incorpora poco a poco la miga de pan hecha a base de pan francés remojado en agua, exprimido y molido.
  • Para el recado debes de asar el tomate y el miltomate, tostar la pepitoria, el chile guaque y el pan francés; licua, luego cuélalo y cocina hasta que hierva.
  • Sazónalo con sal al gusto.
  • Mezcla tu recado en las papas hasta que el sabor esté bien integrado.

Para armar los paches:

 

  • Con un cucharón coloca la masa sobre la hoja previamente lavada.
  • Coloca un trozo de pollo en el centro y cubre con un poco más de masa, amarra con el cibaque.
  • Finalmente, cocina por 3 horas en una olla con poca agua y hojas para tamales en el fondo.

Aceitunas Empanizadas

Aceitunas Empanizadas

¡Un aperitivo crujiente y adictivo! ¡Naturalmente vegano y fácil de preparar con Aceite Ideal Soya! Cocínalo frito o al horno para disfrutar de una receta única de snacks crocantes.

 

Procedimiento:

 

  • Toma tres tazones medianos y agrega en uno el pan rallado, orégano, ajo, sal y pimienta a un tazón. Mezcla para combinar.
  • En otro tazón, agrega la harina y en el último tazón agrega el yogurt griego y el vinagre de sidra de manzana. Mezcla para combinar.
  • Escurre bien las aceitunas y seca con un papel de cocina.
  • Agrégalas al tazón de harina y revuelve para cubrir.
  • Quita todo el exceso de harina y agrega las aceitunas al tazón de yogurt con sidra de manzana, mezclando muy bien.
  • Finalmente, agrega las aceitunas a un bowl de pan rallado y especias y cúbrelas completamente.
  • Coloca las aceitunas en el refrigerador durante 1 hora.
  • Luego, precalienta el horno a 425℃ grados.
  • Coloca las aceitunas en una bandeja para hornear previamente engrasada con Aceite Ideal Soya.
  • Sobre la bandeja agrega por encima el Aceite Ideal Soya, revuelve para cubrir y asegúrese de que el empanizado no se desprenda.
  • Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que las aceitunas estén doradas por todos lados.
  • Mezcla las aceitunas varias veces durante el proceso de cocción.
  • Retira del horno, deja enfriar un poco y disfruta.

Tiras de Jalapeño

Tiras de Jalapeño

¡Los jalapeños crujientes son el aperitivo perfecto para la fiesta! Fritos con nuestro Aceite Ideal Soya y bañados en una mezcla de especias, estas pequeñas delicias del tamaño de un bocado seguramente complacerán a todos tus invitados.

 

Procedimiento:

 

  • Corta los jalapeños por la mitad, retira las semillas y luego corta el jalapeño en lanzas o palitos delgados.
  • Mezcla la harina, sal, pimienta, el ajo en polvo, las especias, los huevos y la cerveza en un tazón.
  • Prueba la masa para que esté espesa, pero manejable. Es posible que necesites agregar más harina para conseguir el espesor.
  • En una freidora o sartén grande, caliente el Aceite Ideal Soya, sumerge los jalapeños en la masa hasta que se cubran completamente y fríelos hasta que queden dorados y crujientes.
  • Retira los jalapeños y colócalos sobre una toalla de papel para que el exceso de aceite pueda gotear.
  • Si deseas agregar más sal, hazlo inmediatamente fuera del aceite.