INICIO   //   Recetas   //   Cocina Fácil, Cocina Saludable, Postres, Sabores de Centroamérica   //   Mole de Plátano

Mole de Plátano

Guatemala

Cocina Fácil
NUTRICIÓN

446

4g

53

27g

00 HR 50 MIN

12

MEDIA

BENEFICIOS: Esta fruta tropical posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta, principalmente en la centroamericana. Para la región el plátano es un manjar que puedes degustar de forma salada o dulce.

Ingredientes:

 

  • 6 plátanos
  • 2 onzas de ajonjolí tostado
  • 2 onzas de pepitoria tostada
  • 15 tomates maduros
  • 2 chiles pasa o chile seco.
  • 1 raja de canela
  • 8 onzas de chocolate en tableta
  • 2 onzas de ajonjolí para la decoración
  • 1 ½   taza de Aceite Ideal Girasol para freír los plátanos.

Preparación:

 

  • Corta en rodajas largas los plátanos, ni muy gruesos ni muy delgados.
  • Fríelos en una sartén con 1 ½ de Aceite Ideal Girasol.
  • Por aparte asa los tomates y el chile pasa. Después de asarlos retira la cáscara de los tomates.  Luego tuesta la pepitoria, el ajonjolí y la canela.
  • Seguidamente cuélalo o colócalo en una licuadora junto a la grasa que sobró de freír los plátanos.
  • Posteriormente fríe este recado con tu Aceite Ideal Girasol y añade las tabletas de chocolate y deja hervir a fuego lento.
  • Mueve  la mezcla constantemente hasta que el chocolate esté fundido completamente.
  • Agrega los plátanos fritos para que absorban el sabor de la salsa y deja enfriar.
  • Al servir puedes decorar con ajonjolí dorado cada plato.

 

Historia del mole en Guatemala

 

El delicioso Plátano en Mole o Mole guatemalteco tiene sus orígenes a mitad del siglo XVI, cuando las cofradías se iniciaron en Guatemala. En ese entonces se unieron los ingredientes de dos continentes en este exquisito platillo, el chocolate de origen maya, el ajonjolí, chile seco y canela del oriente, que previamente fueron traídos a nuestras tierras por los españoles. 

 

A lo largo de la historia, el mole de plátano se ha convertido en uno de los postres más deliciosos surgidos de la región de San Marcos teniendo como base el chocolate, que juntamente con los demás condimentos, se convierten en un recado exquisito que se mezcla sobre plátano frito en tajadas.

 

Por otra parte, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes, según el Acuerdo Ministerial 801-2007.

 

Los  plátanos en mole surgieron en la región de San Marcos, siendo actualmente un postre perfecto para los amantes de los plátanos fritos, el dulce y el chocolate.

 

GLOSARIO SABOR IDEAL:

  • Chile pasa: El chile pasa es un tipo de chile seco con la piel oscura y arrugada.
  • Guatemala y El Salvador: Chile pasa. 
  • Nicaragua, Costa Rica y Honduras: Chile seco.

 

Referencias

  • (2020).  Receta para hacer platanos en Mole guatemaltecos Recuperado el 27 de Junio de 2020 de: https://bit.ly/2YH45im
  •  (2017). Receta de plátano en mole guatemalteco. Recuperado el 1 de abril de 2020, de fds https://goo.gl/Bbm4zX 
  •  (s.f). Como Hacer Mole de Plátano Guatemalteco. Recuperado el 1 de abril de 2020, de https://bit.ly/3aAkicH

Compartir:

Recetas relacionadas: