Ingredientes:
- 2 libras de pavo cortado en pedazos grandes
- ½ libra de tomate
- 4 onzas de miltomate
- 2 chiles guaques grandes
- 1 chile pasa grande
- 1 chile pimiento rojo grande
- 6 dientes de ajo grandes
- 1 cebolla mediana
- 4 ramas de cilantro
- 10 ramas de hierbabuena
- Media onza de ajonjolí
- 4 granos de pimienta gorda o pimienta de chapa
- 4 a 5 granos de pimienta
- 1 onza de pepitoria
- Tallos de cebolla
- Achiote al gusto
- Sal al gusto
- Chile cobanero en polvo al gusto
- 4 cucharada de Aceite Ideal Girasol
El kak’ik es un plato típico tradicional de Cobán, Alta Verapaz. La palabra kak’ik es de origen maya y significa rojo y chile. Es conocido como caldo colorado de pavo o chunto. Te compartimos la receta que, de seguro, a toda la familia le encantará.
Procedimiento:
- Lava y corta en piezas el pavo, colócalo en un recipiente con agua, agrega un poco de sal, los tallos de cebolla, hierbabuena y cilantro y déjalo cocer durante 45 minutos o cuando la carne de pavo este pre-cocida.
- Para el recado, coloca en un sartén un poco de Aceite Ideal Girasol, agrega la pepitoria, el ajonjolí y los granos de pimienta, deja que se doren.
- Pon a asar el chile pimiento, los chiles guaques y pasa, ajo, cebolla, el tomate y el miltomate.
- Luego, licua en seco el recado y colócalo.
- Pon a hervir durante 10 minutos y sazonar con un poco de sal, achiote y chile cobanero al gusto.
- Sirve en pedazos grandes con un poco de arroz, tortillas o tamalitos al gusto.