Ingredientes:
- ½ taza de semillas de ayote tostadas (5 a 7 minutos en un sartén a fuego medio seco hasta que se doren).
- ¼ taza de semillas de pepitoria tostadas (2 minutos en un sartén a fuego medio, retirar del fuego tan pronto como empiezan a tener color).
- 3 libras de pechugas de pollo con huesos sin piel
- 1 ½ libras de miltomates o tomate verde fresco
- 1 manojo de cilantro, lavado y cortado
- 3 cucharadas de Aceite Ideal Girasol
- 4 dientes de ajo, picados
- 3 pimientos jalapeños picados, con las semillas y nervaduras retiradas
- 2 pimientos verdes picados, con las semillas y las nervaduras retiradas
- 1 cebolla blanca mediana, cortada en trozos
- Sal y Pimienta al gusto
Preparación:
- Muele las semillas de ayote y las de pepitoria tostadas en una licuadora durante 5 o 10 segundos. Después, colócalas en un recipiente.
- Pon en una olla grande el pollo y los miltomates con 10 vasos de agua aproximadamente y sal al gusto. Cocina por aproximadamente 30 minutos. Luego, transfiere el caldo de pollo en un recipiente y reserva.
- Seguidamente, agrega 3 cucharadas de Aceite Ideal Girasol en una sartén grande y cocina el ajo, jalapeño, pimiento verde y la cebolla a fuego medio durante 10 a 12 minutos. Revuelve constantemente, hasta que empiecen a dorarse.
- Añade en la licuadora el cilantro, los miltomates, la cebolla, el jalapeño, el pimiento y el aceite de la sartén y agrega 1 taza del caldo de pollo y licua durante 10 a 15 segundos.
- Añade 1 taza de caldo y lo que ya fue licuado en una olla grande. También agrega las semillas molidas y 2 tazas más de caldo del pollo. Cocina a fuego lento sin tapar, durante 10 minutos para espesar la salsa.
- Después agrega el pollo a la salsa y sazona con la sal y la pimienta al gusto.
- Cocina a fuego lento durante 10 minutos más.
- Sirve en un plato hondo, acompañado de arroz y tortillas de maíz; también puedes añadirle aguacate.
Historia del Jocón:
Este platillo fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes en el 2007. Es un recado representativo de Huehuetenango, aunque también se consume en los departamentos del occidente del país. El nombre de Jocón se origina del quiché “jok om” y significa recado verde o cinco verdes. Esto es a causa de la inclusión de sus ingredientes originales, como el miltomate, cebolla con tallo, cilantro y chile pimiento.
GLOSARIO SABOR IDEAL:
- Chile Pimiento – Guatemala y El Salvador.
- Pimientos – Costa Rica, Honduras y Nicaragua.
- Sustancia de Pollo – Caldo de pollo. Agua con la que se cocinó el pollo de la preparación previamente.