INICIO   //   Recetas   //   Cocina Internacional, Sabores de Centroamérica   //   Fiambre colorado

Fiambre colorado

Cocina Internacional
NUTRICIÓN

--

--

--

--

48 HR 00 MIN

10

ALTO

BENEFICIOS: Delicioso platillo tradicional guatemalteco que se come el 1 de noviembre, día que en muchos países se celebra el Día de Todos los Santos.

Ingredientes: 

Carnes:

  • 8 oz Salchichas de pavo 
  • 8 oz Longaniza
  • 8 oz Morcilla
  • 8 oz Butifarra
  • 8 oz Chorizo copetín
  • 8 oz Chorizo negro
  • 8 oz Chorizo colorado
  • 8 oz Gallina o pollo
  • 8 oz Salami
  • 8 oz Mortadela

Envasados:

  • 1 lata mediana de elotitos dulces
  • 1 bote grande elotitos baby
  • 1 bote grande de palmito
  • 1 lata de aceitunas verdes
  • 1 taza de cebollas curtidas
  • 1 Botella de vinagre

 

Decoración:

  • 1 lb Queso cheddar
  • 1 lb Queso americano
  • 1 lb Queso duro
  • 1 lb Queso fresco
  • 1 lb Queso de capas
  • 10 Rábanos
  • 5 Pacayas
  • 8 Huevos duros
  • Lechuga
  • Perejil 

 

Caldillo:

  • Laurel 
  • Tomillo
  • Caldo de gallina o pollo
  • 3 cdas de alcaparras 
  • 1 cda. Mostaza
  • 1 cda de consomé de pollo 
  • Sal y pimienta
  • ¼ de T de Aceite Ideal Oliva Blend

Procedimiento:

Dos días antes que vaya a ser consumido se debe preparar de la siguiente manera. 

Corta los vegetales en juliana, se cuecen por separado al dente y se reservan en platos separados para no mezclar los sabores en este proceso.

 

Cocina la gallina o pollo con laurel y tomillo; deja enfriar y desmenuza para la decoración final.  Conserva el caldo y mezcla con tomillo, laurel, alcaparras, mostaza, consomé de pollo, ¼ de taza de aceite Ideal Oliva Blend, sal y pimienta al gusto. 

 

Corta los embutidos y carnes y reserva un poco para la decoración final. 

En una olla se cuecen todos los embutidos con Aceite Ideal Oliva Blend durante 5 minutos desde que se dejan caer en agua hirviendo, se dejan enfriar y se pelan –no todos los embutidos necesitan cocción, consulta con tu proveedor si es necesario cocerlos–.

 

Cuando todo esté cocido, se une todo en un recipiente grande y se mezcla con el caldillo. Deja la mezcla por un día en la refrigeradora para mayor sabor. 

 

Sirve los platos, coloca en la base del plato hojas de lechuga para decorar. Corta los quesos en cubos y termina de decorar con rábano, espárragos, pacayas, huevo en rodajas y espolvorea queso fresco y perejil.


Compartir:

Recetas relacionadas: