Ingredientes de los Enyucados de Queso:
- 1 taza de Aceite Ideal Soya.
- 1 kilo de yuca, cortada y pelada.
- 2 huevos.
- 4 cucharadas de harina de maíz o harina de trigo.
- 1 taza de queso para freír (Queso Panela o Quesillo).
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Pela la yuca y límpiala. Cocínala la yuca en agua y sal al gusto hasta que este suave.
- Escurre bien, retira la fibra del centro y (aplástala hasta formar una papilla o puré).
- Deja enfriar y añade 2 huevos , 4 cucharadas de harina formando una masa manejable.
- Para formarlos, toma una porción de la mezcla, extiende en la mano previamente enharinada para evitar que se quede pegada entre los dedos.
- Luego rellena con trozos de queso. Cierra la masa sobre el relleno dándole bonita forma redonda.
- Pasalos por una tabla enharinada mientras prepara los otros.
- Por último, fríe con 1 taza de Aceite Ideal Soya caliente cubriendo una tercera parte hasta dorar, dando vueltas para obtener un color parejo.
Historia de los Enyucados de Queso:
Los enyucados son croquetas hechas con una masa de yuca, similares a las carimañolas consumidas en algunas área cercanas a la playa en Costa Rica. Se hacen en una mezcla de leche, harina de trigo y aceite ideal que le dan una textura característica. Este platillo se rellena con queso, carne o pollo y puede servirse arreglado con abundante ensalada y aderezos. Para preparar la masa de yuca después de rellenarse, se moldea en forma esférica o alargada, se empaniza y se fríe en aceite ideal.
La talentosa yuca, (mandioca para otros) por su contenido de harina es un gran alimento. En el sector del Atlántico (sur del país) las reservas indígenas de Talamanca y otras pequeñas poblaciones la utilizan a diario y esta les colabora en su nutrición. Ahí se cocina simplemente en agua y con sal. No obstante, el producto ya se ha comercializado e incluso se exporta en grandes cantidades, cubiertas con parafina, sellando la cáscara, y empacada al vacío en forma congelada. En Costa Rica puede siempre encontrarse en las ferias del agricultor pudiéndose rellenar con queso, carne molida, chile jalapeño, queso, carne molida, ajo, apio y cilantro o culantro o incluso con Atún.
Glosario:
- Queso para freír: Existe una amplia gama de variedades de queso locales que podrían servir para cocinarlas de este modo, como fritura. En la región el queso que se utiliza es queso panela, quesillo o queso ahumado.
- Yuca: La yuca es un tubérculo que se cultiva principalmente en países tropicales de América, Asia y América y que proviene de la familia de las llamadas euforbiáceas.