Ingredientes:
- 1 taza de Aceite Ideal Soya
- 4 chiles dulces de preferencia rojos
- 1 libra de carne de res molida magra
- 3 huevos
- 1 tomate maduro rallado
- 1 cebolla cortada finamente
- 3 dientes de ajos cortados finamente
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Primero quita la piel a los chiles dulces*. Hay varias formas de hacerlo:
1- Pasalos por el disco encendido de la cocina y cuando la cáscara esté negra se retira.
2- Luego colócale 1 cucharada de Aceite Ideal Soya y mete al horno convencional (o microondas) por unos 10 minutos para que se saquen. Luego se colocan dentro de una bolsa plástica, se cierra para que éstos suden y sea más fácil quitarles la piel externa. - Posteriormente, quítales la piel, retira las semillas y las venas que tenga
- Corta la parte donde viene el palito o tronco del chile, ya que por allí vas a rellenar cada chile por separado.
- Aparta en una sartén con ¼ de taza de Aceite Ideal Soya y sofríe la cebolla y los ajos, agrega la carne, se cocina como es su costumbre.
- Deja que la carne se cocine bien, que será cuando cambie de color.
- Agrega un tomate maduro rallado. Ya cocinado todo, aparta y déjalos enfriar en un recipiente.
- Procede a rellenar los chiles con la carne molida.
- Bate los huevos (sin la yema) a punto de clara, luego agrega las yemas y las integras en forma envolvente, junto a una pizca de sal y pimienta, para que no se nos baje el punto de clara.
- Pon en un sartén al fuego ¾ de Aceite Ideal Soya, deposita un poco de huevo en el sartén como si fueras a realizar una torta de huevo.
- Luego, espera un poquito a que se cocine por debajo, cuando puedas levantarlos con la punta de la espátula, pon encima del huevo aún sin cocinar, el chile relleno y envuélvelo con los lados que ya están cocinados.
- Cuando veas que el huevo ya está bien cocinado, retira del fuego y ponlos a enfriar.
- Si deseas puedes agregarles una salsa de tomate sencilla, con cebolla, orégano, sal y pimienta al gusto.
- Lleva al horno hasta que la salsa hierva.
- Finalmente, Retira y sirve.
Historia de los Chiles Rellenos Costarricenses:
En la cocina de Costa Rica son típicos diversos los diferentes platillos centrados en vegetales rellenos, —como berenjenas, chayotes*, chiles dulces, guineos, papas, remolachas, tacacos, tomates, zanahorias y zapallitos— los cuales se preparan rellenos con los más diversos ingredientes, desde arroces aliñados (aderezados) con especias hasta carne, salsas, frutos secos, cremas, atún, queso o su propio puré arreglado y condimentado. Heredadas de las gastronomías del Mediterráneo oriental (especialmente la árabe, griega y turca), se encuentran también hojas hervidas que se enrollan y rellenan de manera similar, principalmente las del repollo blanco y las de la berenjena.
Los chiles rellenos se elaboran típicamente con un chile dulce rojo o verde, que se puede rellenar con carne, arroz, frutos secos y/o queso. Tras extraer la cáscara, los tallos, las semillas y las membranas, el chile se rellena y sirve, también puede freírse envuelto en huevo batido y hornear con salsa y queso rallado. Finalmente, para el tradicional repollo relleno (también conocido como almuercito) cada hoja debe hervirse hasta quedar suave, luego rellenarse y enrollarse con la ayuda de palitos, una salsa, aceite de oliva o huevo batido, usualmente se sirve con crema de tomate y arroz.
Glosario:
- Chile verde: El chile o pimiento es un fruto hueco que se produce a partir de una planta herbácea la cual posee el mismo nombre. También conocido como chile pimiento , chile dulce, chiltoma o pimentón es un exquisito elemento para las recetas estando disponible en variedad de colores.
- Magro: La carne magra consiste en una carne animal que está compuesta por fibras musculares. Esta posee pocas cantidades de grasa y es una buena porción de proteínas, comparada con cualquier tipo de carne. La carne magra proviene tanto de aves, res, cerdo y pescado.
- Chayotes: Verdura también conocida como patastes*, güisquil. o guatila es una cucurbitácea cuyo fruto también es llamado pataste de amplio uso como hortaliza.