INICIO   //   Recetas   //   Cocina Fácil, Cocina Saludable, Sabores de Centroamérica, Saludable   //   Chifrijo

Chifrijo

Costa Rica

Cocina Fácil
NUTRICIÓN

693

22g

76

35g

00 HR 60 MIN

10

MEDIA

BENEFICIOS: Ideal para servir como plato fuerte o entrada.

Ingredientes:

 

Para los chicharrones:

 

  • ½ taza de Aceite Ideal Soya 
  • 500 gramos posta de cerdo en trozos
  • 1 cucharada pimienta
  • 1 cucharada paprika
  • Una ramita de oregano
  • 2 cabezas de ajo picado
  • Sal al gusto

 

Para los frijoles:

 

  • 500 gramos frijoles
  • 6 tazas agua
  • 3 cabezas de ajo machacadas para después retirarlas.
  • 1 rama de tomillo
  • 5 hojas de orégano 
  • 1 cucharada de consomé de costilla de res
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de Aceite Ideal Soya

 

Para el arroz:

 

  • 2 cucharadas de Aceite Ideal Soya
  • 500 gramos arroz
  • Agua hasta cubrir al ras el arroz
  • 1 cabeza de ajo picada fina
  • ¼ cebolla picada fina
  • ¼ chile dulce/pimentón picado fino
  • Sal al gusto

 

Pico de gallo:

 

  • 4 tomates cortados en cubos
  • 2 aguacates en cubos
  • Cilantro cortado fino
  • Jugo de 3 limones
  • 1/2 cebolla morada cortada en cubos
  • 1/2 cebolla blanca cortada en cubos
  • Sal al gusto

Preparación:

 

  • Corta la carne en trozos  y sazónala con paprika, pimienta, orégano, ajo y sal al gusto;  déjala reposar por al menos 1 hora.
  • Debes preparar los frijoles y el arroz antes de  los chicharrones, pero de manera que todo esté listo casi al mismo tiempo para disfrutar la función de sabores de todo recién preparado y aún caliente.
  • Para comenzar, lava muy bien lo frijoles, te recomendamos dejarlos en agua una noche antes para que estén más suaves. Cocinalos en una olla de presión, agrega agua hasta cubrirlos,  sazónalos y cocina. 
  • Luego, prepara el arroz. En una olla agrega el Aceite Ideal Soya, el ajo, la cebolla, el chile dulce y cocina por unos minutos, por último agrega el arroz y  cúbrelo con agua y cocina a fuego bajo. 
  • En una sartén fríe la carne con Aceite Ideal Soya, la parte grasa de la carne debe de quedar bien doradita.
  • Para el pico de gallo, solo une los ingredientes bien picados, junto con el limón y déjalo reposar por al menos una hora.

 

Para servir:

 

  • En un plato hondo ponemos un poco de arroz blanco, luego un poco de caldo con frijoles unos chicharrones de los que acabas de freír, otro grupo de frijoles y otra de chicharrones. En la parte superior coloca el pico de gallo arriba; puedes acompañar este platillo con unas tortillas tostadas tipo nacho. 

 

Historia del Chifrijo

 

El chifrijo es un platillo contemporáneo costarricense, se conoce de su existencia desde los años noventa y su origen es de los bares de la capital San José. Es muy frecuente en bares, cantinas ​ y restaurantes. Su nombre se compone de las primeras sílabas de sus principales ingredientes: chicharrones y frijoles.

 

En un principio se utilizó el frijol rojo corriente, pero al aparecer variantes del frijol predominó en el gusto de la gente. Es muy común agregarle también salsa de tomate y/o mayonesa, además aguacate, guacamole o chile picante. En muchos casos también limón.

 

Por lo general la presentación del platillo es la misma, en un tazón o plato sopero, se pone un asiento de frijoles con caldo, arroz encima, sobre el arroz chicharrón y sobre todo esto el pico de gallo, las tortillitas o nachos pueden ir bordeando el tazón o plato sopero, o incrustadas dentro de los ingredientes, se debe servir inmediatamente después de haberlo preparado y a temperatura caliente a tibia. 

 

Recuperado de: 

(s.f.). ¡Chifrijo! Un platillo contemporáneo costarricense. Recuperado de: https://bit.ly/31vDyq5

 


Compartir:

Recetas relacionadas: