Ingredientes para los plátanos:
- 5 plátanos o maduros
- 4 cucharaditas de pasas
- 3 cucharaditas de canela en polvo
- 1 taza de Aceite Ideal Girasol
Para el relleno:
- ½ taza de azúcar
- 3 cucharaditas de maicena
- 3 tazas de leche líquida descremada
- 2 rajas de canela
- 3 yemas
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- ½ cucharadita de vainilla
Preparación:
- Pela los plátanos y fríelos enteros en 1 taza de Aceite Ideal Girasol.
- Después de freírlos sácalos del aceite y déjalos a un lado con papel toalla o mayordomo.
- Posteriormente, para el relleno separa una taza de leche. Pon el resto de leche en una olla al fuego junto con la canela, la ralladura de naranja y el azúcar.
- En la taza de leche que reservaste disuelve la maicena, la vainilla y las yemas de huevo.
- Incorpora en la olla la leche restante y cocina hasta que hierva y la consistencia tipo manjar. Retira y deja que enfríe un poco.
- Luego haz una hendidura o corte en el medio de los plátanos, de punta a punta, sin cortar por completo.
- Finalmente, rellena los plátanos con la crema o manjar que preparaste. Decora con canela en polvo, pasas y sirve.
Historia de los plátanos:
Las canoas de plátano, en la comida latina es común encontrar plátano como uno de los ingredientes principales en muchos exquisitos platillos y El Salvador no es la excepción. Las canoas de plátano son una de las recetas que se pueden elaborar fácilmente, sin mucho esfuerzo y sin gastar mucho. Las canoas de plátano maduro se pueden encontrar en las panaderías o restaurantes típicos de todo el país chero.
Este platillo es común degustar por la tarde acompañada de una bebida típica o simplemente café. Son un postre clásico en El Salvador.
Glosario Sabor Ideal:
- Guatemala y Costa Rica: Plátano.
- Honduras: Plátano Macho.
- Nicaragua: Maduro.