INICIO   //   Recetas   //   Aceite, Cocina Fácil, Sabores de Centroamérica   //   Canastas de patacón con carne con pico de gallo y Enyucados de queso

Canastas de patacón con carne con pico de gallo y Enyucados de queso

Aceite
NUTRICIÓN

885

20g

30

78g

00 HR 50 MIN

6

BAJA

BENEFICIOS: Ideal para servir como plato fuerte.

Ingredientes patacones y pico de gallo: 

 

  • 2 Plátanos verdes.
  • Sal al gusto.
  • ½ taza de Frijoles refritos.
  • 2 tomates grandes cortados en cuadros
  • ⅓  cebolla mediana cortado en cuadritos.
  • 2 chiles serranos chile pimiento o 1 jalapeño cortado finito.
  • 1 limón.
  • ⅓  taza de cilantro o culantro picadito.
  • Sal y pimienta para sazonar.
  • 1 ½   taza de Aceite Ideal Soya.

 

Ingredientes para la carne:

 

  • 1 libra de carne para mechar de res.
  • 3-4 litros de agua.
  • 1 rama de romero.
  • 1 cebolla cortada en trozos pequeños.
  • 3 cebollas cortadas en juliana.
  • ¾  taza de Aceite Ideal Soya
  • 3 chiles dulces o pimientos cortados en juliana.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 3 tomates cortados sin piel y semillas.
  • 1 cucharada de pimienta negra molida.
  • 1 rama de cilantro o culantro
  • 2 cucharadas de salsa inglesa.

Preparación del Pico de Gallo: 

 

  • Coloca el tomate, cebolla y chile, todos ya picaditos, en un tazón. Revuelve bien, y agrega el jugo de limón y el cilantro o culantro.  
  • Revuelve otra vez con mucho cuidado para que los ingredientes mantengan su textura. 
  • Sazona con sal al gusto. Cubre el tazón con un plástico y refrigera por lo menos 20 minutes antes de servir.

 

Preparación de la carne: 

 

  • Se coloca la carne en una olla y se cubre con agua, se añade la sal, la cebolla y un chile dulce partido en juliana, se tapa y se cocina a fuego medio por unas 4 horas o hasta que la carne ablan­de. 
  • Luego retiras el líquido, se coloca en una bandeja y lo dejas enfriar.
  • Se desmecha la carne en hebras o pedazos  finos y se eliminan grasas y gorduras.
  • En una olla amplia, con ½   taza de Aceite Ideal Soya , los sofríes a fuego medio  con la cebolla cortada en trozos y  los otros 2 chiles dulces o chiles pimientos,  cortados en juliana y por último,  los ajos finamente picados. 
  • Déjalos cocinarse durante 5 minutos antes de se agregar la carne y la ramita de romero.
  • Luego, sofríe todo unos 3 minutos.
  • Añade los tomates, la pimienta, el culantro o cilantro y la salsa inglesa. 
  • Pruébalos  y se rectifica el punto de sal a tu gusto.
  • Cocina  a fuego bajo por 15 minutos hasta que el líquido se reduzca.

 

Preparación de los Patacones: 

 

  • Pela los plátanos verdes y córtalos en rodajas bastante gruesas como de centímetro y medio. Luego ponlos a freír en un sartén con ½ taza de Aceite Ideal Soya por unos segundos.
  • Ya cuando el plátano esté aplastado moldear con la mano una canasta y se pone a freír en ½ taza de Aceite Ideal Soya. 
  • Así haces con todas las tajadas de plátano, al final las rocías con sal y las sirves como acompañamientos con una cucharada de frijoles molidos o refritos encima y pico de gallo. 

 

Historia de los patacones:

 

Los plátanos verdes se lucen en una gran variedad de recetas a lo largo de los países de Latinoamérica. El sello del Caribe los destaca en los tradicionales patacones. El patacón, tostón o frito, es una receta que se hace con trozos fritos de plátano verde, y que son perfectos para comer solos, servidos con acompañamientos e incluidos en otras recetas como sopas.

 

Lo común es usar siempre plátanos verdes, que se pelan y se parten en rodajas algo gruesas, las que se fríen en aceite, a dorar por cada lado, se retiran, se dejan enfriar un poquito, sin que lleguen a ponerse duros y aún tibios se aplastan y se vuelven a sumergir en el aceite para terminar de freírlos. Opcionalmente, antes de la segunda fritura, se pueden pasar por agua de ajo (agua con dientes de ajo mojados y sal) para darle un gustito extra y permitir cierta humedad, pero considere que puede salpicar al volver al aceite.

 

Glosario: 

 

  • Culantro: El cilantro se usa para aromatizar salsas diversas, sopas de verdura y de pollo, en platos al ajillo, en arroces y ensaladas. En la región es también conocida como Culantro.
  • Chile verde o Chile rojo:  El chile o pimiento es un fruto hueco que se produce a partir de una planta herbácea la cual posee el mismo nombre. También conocido como Chile pimiento, chile dulce,  chiltoma o pimentón es un exquisito elemento para las recetas estando disponible en variedad de colores.

 


Compartir:

Recetas relacionadas: