INICIO   //   Recetas   //   Aceite, Cocina Fácil, Postres, Sabores de Centroamérica   //   Camote en dulce

Camote en dulce

Aceite
NUTRICIÓN

563

4g

134

7g

00 HR 30 MIN

6

BAJA

BENEFICIOS: Ideal para servir como postre.

Ingredientes para el Camote en dulce:

 

  • 3 camotes enteros (de 1 libra cada uno).
  • 1 libra de azúcar morena o 250 gramos de panela o rapadura de dulce.
  • 6 clavos de olor.
  • 6 gramos de pimienta dulce.
  • 8 gramos de pimienta negra.
  • 2 rajas de canela.
  • 4 tazas de agua.
  • 2 cucharadas de Aceite Ideal Girasol.

Preparación:

 

  • Pela los camotes luego  corta en pedazos medianos, iguales.
  • Luego calienta las 2 cucharadas de Aceite Ideal Girasol, y sobre el mismo agrega el camote, con 1 libra de  azúcar o rapadura de dulce,  con los 6 gramos de  pimienta dulce , 8 gramos de pimienta negra y 6 clavos de olor. 
  • Déjalos cocinarse por 30 minutos o hasta que se forme un almíbar.
  • Cocina el camote en este almíbar por 30 minutos más y sirve con las rajitas de canela para decorar. Puede disfrutarse caliente o frío. 

 

Historia del Camote en dulce: 

 

El camote en dulce es una comida que se conoce en toda Guatemala y que la mayoría de guatemaltecos disfrutan en la ferias patronales. Este tradicional postre que se podría decir es uno de los mejores en Guatemala, siendo parte de las ventas de comida  a nivel nacional. El Camote en Dulce es un exquisito postre para quienes disfrutan los almíbares. Y está muy relacionada a fiestas como la Feria de Jocotenango y Feria de la Virgen del Rosario.

 

Glosario Sabor Ideal: 

 

  • Panela: Azúcar sin refinar obtenido de la caña de azúcar, que se comercializa en panes compactos de forma rectangular, redonda o prismática, según las regiones. En Guatemala se vende en forma de un cuadro.
  • Rapadura de dulce: El dulce de rapadura es un azúcar de caña 100% integral, que podemos encontrar en cualquier supermercado. Es también conocida como piloncillo o panela.

Compartir:

Recetas relacionadas: