Ingredientes Baleadas:
- 3 libras de harina de trigo de tu preferencia.
- 1 cucharadita de polvo para hornear, soda o Royal
- ½ cucharadita sal
- 1 cucharadita azúcar
- 2 cucharaditas Aceite Ideal Girasol.
- ½ barra margarina (derretida).
- 1 taza de frijoles Refritos.
- ½ taza de crema pura.
- 1 taza de queso seco rallado.
- 1 huevo.
- 2 aguacates.
Ingredientes de las Tajadas de Maduro o Plátano Verde:
- 3 plátanos macho verde o guineos verdes.
- 1 taza de Aceite Ideal Girasol para freír.
- Sal al gusto.
Procedimiento:
Preparación de las baleadas:
- Pon la harina en un recipiente amplio para poder amasarla más fácil, agrega el polvo para hornear, la soda o Royal, la sal, el azúcar, la margarina y el Aceite Ideal Girasol.
- Luego comienza a mezclarlo con tus manos y agrega agua al mismo tiempo hasta darle a la masa una consistencia blanda y suave.
- Amasa con las manos hasta formar una masa suave y elástica, puedes ayudarte con un rodillo para poder estirarla.
- Posteriormente déjala reposar por lo menos 2 horas tapandola con un plástico para evitar que entre el aire y haga efecto la soda o royal.
- Transcurridas las dos horas, comienza a hacer las bolitas para las tortillas una por una volviéndolas a amasar y cubriéndolas con una mínima cantidad de Aceite Ideal Girasol para que no se peguen. Algunas personas prefieren usar harina y esto también funciona muy bien, cuando ya estén todas las bolitas, dejalas reposar por una hora más antes de comenzar a hacer las tortillas.
- Cuando haya transcurrido el tiempo, inicia a hacer las tortillas, puedes estirarlas a mano o en superficie plana hasta que tengas la forma de tortilla.
- Mientras, calienta en un comal engrasado con Aceite Ideal Girasol y coloca las tortillas en el comal, dejando que se influen para voltearlas cuidando siempre que no se quemen. Repite este proceso con todas las tortillas.
- Disfrútalas calentitas y recién salidas del comal. Rellenalas con frijoles, crema y queso seco al gusto.
- También puedes agregarles huevo, jamón, carne, aguacate o cualquier ingrediente de tu preferencia. Las combinaciones y cantidades puedes hacerlas a tu gusto.
Preparación Tajadas de Maduro o Plátano Verde: Se hace receta completa durante el live. (tajadas tipo chips)
- Pela y corta los plátanos verdes o guineos verdes en tajadas largas o en rodajas finas.
- Calienta el Aceite Ideal Girasol, ya sea en una olla profunda o en un freidora a unos 375 F-400F. Usa suficiente Aceite Ideal Girasol para que las rodajas de plátano o guineo verde esté completamente cubiertas a la hora de freír.
- Agrega las tajadas o rodajas de plátano verde al Aceite Ideal Girasol caliente, al colocarlas ten cuidado de no freír demasiadas a la misma vez para evitar que se peguen.
- Fríelas hasta que empiecen a dorarse.
- Saca las tajadas del Aceite Ideal Girasol y colócalas en toallas de papel o papel mayordomo para escurrir la grasa.
- Espolvoréales con sal. Puedes servirlas calientes o frías.
Historia de las Baleadas
Existen muchas historias y leyendas urbanas sobre el orígen de la baleada, pero entre todas destaca una muy curiosa, aunque con ningún sustento histórico: La historia de una mujer de San Pedro Sula que vendía tortillas envueltas. Ella era bien conocida por su deliciosa cocina.
Un buen día recibió disparos de bala; algunos dicen que murió de sus heridas, otros dicen que no fue grave porque se recuperó pronto y volvió a vender tortillas. Desde entonces, los trabajadores dijeron “Voy donde la baleada” (“la mujer baleada”).
Otra historia viene de La Ceiba. En 1964, Doña Teresa, una mujer de 20 años, fue abandonada por su esposo y decidió solicitar un préstamo para iniciar su negocio de vender tortillas para mantener a sus cinco hijos. El negocio estaba ubicado cerca de la línea de ferrocarril donde el tren transportaba a los empleados de la Standard Fruit Company, quienes rápidamente se convirtieron en clientes. El plato pronto se convirtió en el favorito de los trabajadores de la compañía, los transeúntes y las personas que trabajaban en las cercanías, pero no tenía nombre. Un día, un cliente que estaba comiendo hizo un comentario divertido: “los frijoles son balas, el queso es la pólvora y la tortilla es la pistola”, así que todos empezaron a llamarlos “baleadas”. Sin duda, la verdadera historia de la baleada seguirá siendo un misterio, pero sin importar su origen, sabemos que es el platillo hondureño por excelencia.
Glosario:
- Baleada: La baleada es uno de los platos típicos más tradicionales y representativos de la gastronomía hondureña, originada en el norte de Honduras a mediados del siglo XX.
- Crema Pura: Es Crema de vaca de 100% leche, sin sal. Está hecha de crema fresca y nada más.
- Tajada: Porción cortada de un alimento, generalmente de arriba a abajo.
- Maduro: En algunos países se les llama banana, plátano, plátano macho, plátano verde, guineo, banano, maduro, cambur o gualele, es un fruto comestible amarillo que se usa en comidas saladas o dulces. Comúnmente en centroamérica se come frito ya sea verde o maduro.