INICIO   //   Recetas   //   Aceite, Cocina Fácil, Sabores de Centroamérica   //   Arroz con Pollo

Arroz con Pollo

Aceite
NUTRICIÓN

736

27g

99

24g

00 HR 45 MIN

4

MEDIA

BENEFICIOS: Ideal para servir como plato fuerte.

Ingredientes:

 

  • ¼ de taza de Aceite Ideal Soya
  • 1 libra de pechuga de pollo sin piel 
  • 2 tazas de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 chile dulce* o chile pimiento rojo
  • 2 ramitas apio
  • 3 dientes ajo
  • Culantro o cilantro
  • Achiote u otro colorante para el arroz
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Laurel
  • Romero
  • 1 lata de guisantes*

Preparación

 

  • Hervir la pechuga de pollo con una rama de apio, 1 ramita de romero, 1 diente de ajo y laurel
  • Cuando el pollo esté cocido, sacarlo y desmenuzarlo. Colar el agua en el que se cocinó el pollo y reservar el caldo (lo vamos a usar para cocinar el arroz). 
  • En una olla aparte sofreír con ¼  taza de Aceite Ideal Soya, la cebolla, el morrón, el ajo, una ramita de apio. Todo finamente picado.
  • Cuando las verduras estén cocinadas, agregar el achiote y mezclar bien hasta que cambien de color. Agregar el arroz, y mezclar hasta que el arroz cambie de color, revolver un par de minutos. Agregar los guisantes y el pollo. Mezclar un minuto más. Es importante NO agregar el agua todavía.
  • Cuando todo esté mezclado cubrir apenas con el caldo del pollo y cocinar tapado, a fuego medio/bajo. El arroz con pollo al estilo tico tiene que quedar seco y el grano entero, por lo tanto se agrega más agua solo de ser necesario (si el arroz no está cocinado o está duro se agrega un poco más de caldo). Cuando el arroz esté hecho agregar el cilantro y mezclar.
  • Se sirve con diferentes acompañamientos como: frijoles molidos, ensalada verde, ensalada fría, papas fritas, etc.

 

Historia del Arroz con Pollo: 

 

Aunque los ingredientes de esta receta son simples, su combinación produce un plato que nunca olvidará. Una receta básica para hacer arroz con pollo comienza con cocinar el pollo en una olla con agua. El pollo se tritura y se deja de lado mientras el arroz se cocina en el caldo sobrante. Luego en esta receta se saltea verduras, cebollas, pimiento, apio y ajo para crear un sofrito, que se convierte en la base del platillo. Se pueden agregar zanahorias, judías verdes y maíz a la mezcla.

 

Debido a que Costa Rica es un país tropical, las verduras frescas se pueden encontrar durante todo el año y, a menudo, se incorporan a los sabores. Las variedades exóticas en los mercados locales de Costa Rica, también suelen poner frutas en un arroz con pollo, los sabores dulces a menudo pueden ayudar a equilibrar la esencia en un plato. De la misma manera que los norteamericanos a menudo usan manzanas, arándanos y naranjas en platos salados, con un efecto similar.

 

Independientemente de la ubicación geográfica, los ingredientes principales son obviamente el pollo y el arroz, pero los demás ingredientes de la preparación y la presentación varían de país en país e incluso, entre regiones del mismo país. Hay muchas recetas de “arroz con pollo”,  componiéndose principalmente de arroz cocido, pollo, entero o cortado, verduras, especias y condimentos.

 

En algunos países o regiones, el plato será verde y en otros es rojo, amarillo o amarillo anaranjado según los ingredientes y las especias. El arroz con pollo Costarricense se prepara con Aceite Ideal Soya y  achiote. 

 

Para preparar el aceite de achiote, solo tiene que freír las semillas, dejar que se maceren en el Aceite Ideal Soya para freír durante 4 días y luego, filtrar el aceite que podrá consumirse durante un período de hasta 4 meses.

 

Glosario Sabor Ideal: 

 

  • Chile verde o Chile rojo:  El chile o pimiento es un fruto hueco que se produce a partir de una planta herbácea la cual posee el mismo nombre. También conocido como Chile pimiento , chile dulce,  chiltoma o pimentón es un exquisito elemento para las recetas estando disponible en variedad de colores.
  • Guisantes: Una planta herbácea de la familia de las leguminosas, en la región también se le conocen como: Guisantes (Honduras y Costa Rica) o Arveja en Guatemala y El Salvador.
  • Culantro: El cilantro se usa para aromatizar salsas diversas, sopas de verdura y de pollo, en platos al ajillo, en arroces y ensaladas. En la región es también conocida como Culantro.

Compartir:

Recetas relacionadas: