INICIO   //   Coronavirus   //   Quédate en casa

Quédate en casa

Dra. Lily Véliz

No nos asustemos solo obedezcamos.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha decidido denominar al COVID-19 como pandemia por el creciente número de casos fuera de China. La mayoría de las personas que se infecta padece de una enfermedad leve y se recupera, pero en otros casos puede llegar a ser más grave. La OMS también invita a evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos etc. Debido a que las manos tocan muchas superficies que puedan estar contaminadas y es por este medio que la enfermedad se propaga y contagia.

La enfermedad es llamada coronavirus porque tiene forma de corona al ser observada y se conoce como COVID-19, sin embargo, la enfermedad se propaga de persona a persona cuando una de ellas estornuda, esas gotitas de saliva que expulsa trasladan el virus multiplicando el riesgo de contagio a través del contacto llevando la mano hacia el rostro, se ha comprobado que el ser humano se toca el rostro más de 500 veces. Tocarse la cara se hace inconscientemente, pero al darnos cuenta de que por este medio se contagia la enfermedad, las personas van adquiriendo más conciencia y evitan tocárselo.

Una manera de evitar contagiarse es el constante lavado de manos por 20 segundos con agua y jabón, limpiando y desinfectando toda superficie y objetos para que el virus no se propague y se desplace a otras personas.

El miedo:

Es una de las emociones que genera este tipo crisis que se presenta en la actualidad no solo a nivel de país sino a nivel mundial, crea pánico y mucha ansiedad. El miedo en un individuo es la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, algo bien importante es que venimos equipados con diferentes sistemas de defensa y tenemos uno en particular que se llama huida o pelea, es una reacción instantánea que sucede cuando sentimos peligro.

 Ahora lo que se debe hacer es afrontar ese miedo a la crisis que se está viviendo en este momento a nivel mundial, es importante tomar todas las medidas para evitar el contagio, estar en casa estos 21 días, inventar una nueva forma de vivir todos en familia o con quien nos toque estar en casa. La mente no quiere tener que pasar por una etapa de cambio, o de ajuste, lucha contra eso porque ya se ha tenido una rutina por años de hacer lo mismo.

Otra manera de como dejar que el miedo fluya es imaginándose o escribiendo lo que siente en este momento de pánico, al escribirlo o imaginarlo ira experimentando calma y tranquilidad. Otra formar, es tener una conversación con otra persona que le pueda ayudar a menguar el miedo.

Aceite Ideal te recomienda tomar las medidas preventivas para cuidar tu salud y la de los tuyos. Recuerda que en estos momentos lo más importante es mantener la calma.


Compartir:

Artículos relacionados: