Salud Mental
Muchas personas se hacen propósitos, se ponen metas, para el año nuevo por comenzar, y si es importante hacerlo. Pero es raro quien se hace el propósito de tener una salud emocional estable. Porque las personas que están emocionalmente sanas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de afrontar las tensiones y desafíos que la vida les presenta, se sienten bien consigo mismo y tienen mejores relaciones.
Estar emocionalmente saludable no significa estar feliz todo el tiempo, significa que se es consciente de las emociones que afloran y las vive no las reprime; estas pueden ser negativas o positivas (estrés, ira, miedo, tristeza etc.) las puede distinguir cuando una dificultad sobrepasa lo que puede manejar por sí solo.
Cuantos propósitos está pensando hacer para el próximo año, realmente no lo sé, solo usted se conoce, y cuales puede cumplir, uno de los propósitos primordiales debería de ser la salud mental. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) “La salud es un estado completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”
Toda persona debe poseer un estado emocional estable en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad o entorno donde se encuentre (familiar, laboral y social).
¿Y como se obtiene una buena salud mental estable? estos son algunos pasos con los cuales se puede iniciar:
- Comer Saludable:
Tener una dieta saludable tiene muchos beneficios, ayuda a bajar de peso o mantener su peso deseado, una dieta saludable mantiene su cuerpo en buen funcionamiento todos los días. Las decisiones que toma acerca de lo que come y bebe son importantes.
- Ejercicio Vital:
El ejercicio es vital para la salud, el movimiento constante y vigoroso fortalece los huesos (además de los músculos, el corazón y el sistema cardiopulmonar) y previene la perdida de minerales que acompaña a la inactividad sea cual sea la edad. El doctor Leal comenta “Todas las personas mayores de 100 años que he examinado en distintas partes del mundo llevan una vida muy activa y caminan mucho”.
Hacer ejercicio y caminar debería de ser un hábito tan importante como dormir porque oxigena el cerebro. El ejercicio mejora la salud física y mental.
- Tomar Agua:
Es necesario hacer el hábito de tomar agua porque es beneficioso para mantener el cuerpo hidratado y purificado, porque al consumir el agua suficiente todos los sistemas del cuerpo tienen una mejor función por ende el sistema nervioso.
- Amarse así mismo:
El hacerse el propósito de amarse así mismo es cuidar cada parte de su cuerpo y la mente, comprometiéndose a sacar la mejor versión de sí mismo. El amarse a sí mismo es algo que no se puede delegar, ni confiarlo a los demás, es algo que se debe hacer así mismo porque el amor propio es irremplazable, se puede tener a muchas personas amándonos, pero nada sustituirá el amor hacia nosotros mismos.
Cuando no nos amamos dependemos de los demás, no somos capaces de nutrirnos nosotros mismos, y estamos permanentemente en la búsqueda de algo o alguien que llene los espacios que creemos están vacíos. No nos sabemos plenos, creemos que necesitamos algún complemento, que al nos falta. Y nos podemos pasar la vida buscando fuera lo que solo hallaremos dentro.
¿Porque? Porque cuando cuidamos nuestro bienestar psicológico, estamos provocando una gran lista de buenos hábitos y actitudes, las cuales llegan a los demás positivamente.
Desde una buena base de autorespeto estamos en sintonía con otros seres humanos que también han tomado la decisión de amarse a sí mismos y es así donde podemos entrelazar relaciones saludables, que nos ayudan desde la sinceridad a crecer y madurar juntos.
- Evolucionar:
Es abrir nuestra mentalidad y liberar todo aquello que ata a un ser humano y no le permite realizarse en la vida, es una especie como de burbuja en donde se encierra y se hace daño así mismo y a los demás. Las heridas que tiene una persona, hieren a otras, y las personas que han sanado llevan sanidad a otras. Evolucionar es adquirir nuevas responsabilidades y retos para el próximo año.
- Orar:
Sin faltar en su nuevo año la oración, una buena relación con Dios hace una mejor vida, orar es la clave para mejorar todo en la persona. Ser agradecido con Dios, la oración es la llave para tener una buena y una mejor salud física y mental. “La oración eficaz del justo puede mucho” Santiago 5.16
Que el año nuevo sea un año de mucha prosperidad y abundancia y que sus propósitos se lleven a cabo de la mejor manera, recuerde una buena salud mental hace que tenga una buena salud física y sus metas tienen mejor término.
Feliz año nuevo 2019.