INICIO   //   Cuida tu salud   //   Helicobacter Pylori

Helicobacter Pylori

¿Qué es?

 

Es la bacteria más comúnmente relacionada con infecciones del estómago, la cual es principal causante de gastritis, úlceras pépticas e incluso cáncer de estómago. Esta bacteria puede transmitirse de persona a persona por contacto directo con saliva, vómito o materia fecal.

 

Se calcula que casi dos tercios de la población mundial es portadora de h. Pylori, sin embargo la mayoría de personas no llega a desarrollar la enfermedad.

 

Las formas más usuales de diagnosticar h. Pylori son: los exámenes de sangre, las pruebas coprológicas (muestras de heces), las biopsias y hasta la endoscopía, si se sospecha de una úlcera gástrica.

 

 

Factores de riesgo

 

Adquirir la bacteria helicobacter pylori, es más probable si cumples con alguna de estas condiciones:

 

  1. Vivir en condiciones de hacinamiento
  2. Contacto boca a boca
  3. Contacto con heces
  4. Consumo de comida y agua contaminada

 

Tratamiento

 

La forma de erradicar ésta bacteria del organismo es a través de antibióticos y debido a que h. Pylori es la causante de aumentar la producción de ácido en el estómago, también los antiácidos son parte del tratamiento, mismo que tendrá una duración de varias semanas. En caso de presencia de úlcera el paciente puede llegar a requerir una intervención quirúrgica.

 

Para controlar los síntomas de acidez y malestar estomacal, la terapia nutricional exige que se eviten los irritantes y alimentos muy condimentados, como picantes, pimienta, mostaza, etc, asi también aquellos que aumentan la producción de ácido estomacal como el café, té negro, chocolate, y aquellos alimentos muy grasosos; evitar el alcohol y el cigarrillo también será de gran beneficio.

Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia.

Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier  duda que le pudiera ocasionar el mismo.