INICIO   //   Cuida tu salud   //   Enfermedad Renal

Enfermedad Renal

¿Qué es?

 

La insuficiencia renal es la disminución de la función normal de los riñones, que consiste en la baja capacidad de estos órganos para filtrar, ocasionando la poca excreción urinaria y la retención de algunas sustancias nocivas o de desecho que pueden ser tóxicas para el organismo. Cuando esta incapacidad renal se vuelve irreversible o muestra progresión, puede llegar a convertirse en insuficiencia renal crónica, que desencadena la enfermedad renal terminal.

 

Los signos clínicos de la insuficiencia renal, incluyen: dolores de cabeza, edema o hinchazón de manos piernas y pies, trastornos visuales, falta de apetito, nauseas, dolor abdominal, fatiga,  somnolencia, comezón en la piel, falta de aire, hipo, entre otras.  Los pacientes renales orinan menos de 500ml o 2 vasos diariamente, y en algunas ocasiones dejan de hacerlo totalmente

 

Causas

 

Las causas de la enfermedad renal pueden ser por mala irrigación sanguínea del riñon, así como por daño específico del órgano y sus partes o por defectos en los conductos por donde se deshecha la orina. En niños, la causa más común, se debe a la infección con e. Coli, presente en las heces fecales.

 

 

Factores de riesgo

 

  1. Ser diabético
  2. Ser hipertenso
  3. Sufrir infección de los riñones
  4. Sufrir de riñón poli quístico

 

Tratamiento

 

Según sea la causa de la enfermedad renal, así será el tratamiento seleccionado por el médico; si la causa es una deshidratación severa, o una infección, el tratamiento irá dirigido a resolver dichas causas, también pueden utilizarse diuréticos, reguladores de la presión, o incluso procedimientos para desobstruir la uretra.

 

La diálisis es el tratamiento que sustituye la función del riñón de excretar y filtrar los compuestos de desecho tóxicos, para que no sean acumulados en la sangre, así como devolver a la sangre aquellos que se necesitan para mantener una buena hidratación, balance de los electrolitos y mantener en la medida de lo posible, la normalidad de los líquidos corporales.

 

Un buen tratamiento para la enfermedad renal también consiste en la búsqueda de la estabilidad del peso normal de la persona, ya que la desnutrición en estos casos es bastante común. Los líquidos en la dieta de éstos pacientes también son un tema de gran importancia ya que debe lograrse un equilibrio entre lo expulsado por el cuerpo y lo que necesita para estar bien hidratado, evitando el riesgo de producir hinchazón.

 

Algunos micronutrientes como el sodio, calcio, fósforo y potasio juegan un papel importante en la dieta, ya que éstos pueden retenerse o perderse en exceso, según la fase de enfermedad renal por la que el paciente esté atravesando.

Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia.

Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier  duda que le pudiera ocasionar el mismo.