INICIO   //   Cuida tu salud   //   Dislipidemias

Dislipidemias

¿Qué es?

 

Son alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunas grasas en la sangre, principalmente colesterol y triglicéridos.

 

Síntomas

 

  1. Fatiga crónica
  2. Dificultad para respirar
  3. Mareo
  4. Cefaleas o dolor de cabeza
  5. Malestar general

 

Factores de riesgo

 

  1. Antecedentes familiares de la enfermedad.
  2. Sobrepesoy obesidad
  3. Se puede presentar en la edad adulta y aumenta mucho más a partir de los 45 años (hombres mayores de 45 años y en mujeres mayores de 55 años). Aunque cada vez es más frecuente en personas adolescentes y jóvenes.
  4. Se presentan con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.
  5. Inactividad física o sedentarismo.
  6. Dieta rica en grasas saturadas como las grasas de origen animal.

 

Diagnóstico

 

Los niveles de colesterol y triglicéridos se detectan a través de un perfil de lípidos, que se efectúa con una muestra de sangre en un laboratorio clínico.

 

Acciones

 

  1. Mejore y cambie los hábitos de alimentación consumiendo los alimentos apropiados (frutas, vegetales, legumbres, cereales) y evitar los alimentos ricos en grasas saturadas (manteca de cerdo, manteca vegetal, vísceras de origen animal, hígado, sesos, etc.).
  2. Consuma grasas monoinsaturadas y polinsaturadas tales como aceite de oliva, aceite de canola, aceite de cártamo, girasol o maíz.
  3. Activación física por medio de ejercicio adecuado al cuerpo de cada persona
  4. Combata el sobrepeso y la obesidad
  5. Uso de medicamentos especiales (estatinas) para bajar niveles de colesterol y triglicéridos

 

Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia.

Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier  duda que le pudiera ocasionar el mismo.