INICIO   //   Cuida tu salud   //   Diabetes Tipo 2

Diabetes Tipo 2

¿Qué es?

 

Diabetes que se caracteriza por no producir suficiente insulina o las células no hacen uso de ella. La insulina es una hormona necesaria para convertir la glucosa en fuente de energía para nuestro cuerpo.

Por ejemplo, cuando usted come, el cuerpo procesa todos los azúcares y los convierte en glucosa (combustible básico para las células del cuerpo). La insulina trasporta la glucosa a las células, sin embargo, esta patología, la glucosa se acumula en la sangre porque no ingresa a las células.

 

Síntomas

 

1.polidipsia (mucha sed)

  1. Poliuria (muchas ganar de orinar)
  2. Apetito extremo
  3. Debilidad, fatiga o somnolencia
  4. Cansancio
  5. Pérdida de peso rápido
  6. Aliento con olor a manzana
  7. Hormigueo en manos y pies
  8. Infecciones recurrentes en encías, piel, etc.

Factores de riesgo

 

  1. Obesidad (más del 20% por encima de su peso ideal)
  2. Antecedentes familiares de diabetes.
  3. Presión alta
  4. Niveles bajos de colesterol bueno (hdl) menor de 35 mg/dl
  5. Niveles de triglicéridos elevados por arriba de 250 mgl/dl
  6. Sedentarismo
  7. Ingesta de alcohol

 

Diagnostico

 

  1. Hemoglobina glicosilada.

Esta prueba mide el nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses.

Se diagnostica diabetes cuando la hemoglobina glicosilada se encuentre igual o mayor a  6.5%

 

  1. Glucosa plasmática en ayunas.

Esta prueba generalmente se realiza a primera hora en la mañana, antes del desayuno, y mide su nivel de glucosa en la sangre cuando está en ayunas.

Se diagnostica diabetes cuando la glucosa plasmática en ayunas es igual o mayor a 126 mg/dl

 

  1. Prueba de tolerancia a la glucosa oral.

Esta es una prueba de dos horas que mide su nivel de glucosa en la sangre antes de beber una bebida dulce especial y 2 horas después de tomarla. Le indica a su médico cómo el cuerpo procesa la glucosa.

Se diagnostica diabetes cuando la glucosa en la sangre a las 2 horas es igual o mayor a 200 mg/dl

 

  1. Prueba aleatoria (o casual) de glucosa plasmática.

Esta prueba es un análisis de sangre en cualquier momento del día cuando tiene síntomas de diabetes severa.

Se diagnostica diabetes cuando la glucosa en la sangre es igual o mayor a 200 mg/dl

 

Tratamiento

 

El tratamiento de la diabetes es por medio de un equipo multidisciplinario (médico, nutricionista y psicólogo), con el fin de asegurar un adecuado apego al tratamiento médico, a la dieta y al ejercicio.

 

 

Diabetes Tipo 1Diabetes Tipo 2
Inicio de los síntomasRápidoGradual
Edad de apariciónAntes de los 30Después de los 30
Duración de los síntomas desde su apariciónMenos de 2 díasPuede diagnosticarse en años
Forma corporalDelgadaObesa, aumento del perímetro de la cintura
Cambio de pesoAdelgazanmientoNormalmente aumento, igual o leve pérdida
CetonuriaPositiva intensaNegativa normalmente
EnergíaDebilidad y cansancioDebilidad y cansancio
Alteraciones cutáneasNoPiel seca y pruriginosa
HeridasNo en el diagnósticoNormalmente mala cicatrización
Valores analíticos> 300 con cetonuria intensa, gasometría con índices de acidois y osmolalidad < de 320> 600, cetonuria negativa y osmolalidad elevada por encima de 320. No acidosis.

 

Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia.

Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier  duda que le pudiera ocasionar el mismo.