Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) al menos un 60% de la población mundial no realiza actividad física; el sedentarismo ha ido aumentado debido a la urbanización, cambios en los estilos de vida, aumento en el uso de medios de transporte, mayor acceso a la tecnología y juegos electrónicos.
Hacer ejercicio de manera regular no sólo ayuda a bajar de peso, sino que también ayuda a mejorar la calidad de vida debido a que tiene beneficios como:
- Reduce la presión arterial
- Mejora la resistencia a la insulina
- Ayuda con la flexibilidad y condición física
- Reduce los niveles de estrés
- Mejora la digestión
- Disminuye el % de grasa corporal
- Ayuda a aumentar la masa muscular
- Contribuye a disminuir el colesterol
- Mejora la salud ósea y funcional
Muchas personas disfrutan hacer deporte, no sólo por cuestiones de salud, sino porque les ayuda a sentirse mejor debido a que mientras se ejercitan el cuerpo se encarga de liberar endorfinas. Las endorfinas son sustancias químicas que ayudar a sentir felicidad, placer y bienestar.
Se ha visto que hacer ejercicio regularmente contribuye a mejorar la calidad de vida, fortalece la integración, relaciones sociales y ayuda a fortalecer lazos afectivos.
La OMS recomienda practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación entre actividad moderada e intensa.
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR UNA VIDA MÁS ACTIVA:
- Utiliza las escaleras en lugar del ascensor.
- Evita utilizar el carro para dirigirte a lugares cercanos.
- Realiza una caminata diaria (20-30 minutos).
- Si tienes un trabajo sedentario, procura hacer breves descansos durante el día para estirarte.
En ese fin de año te recomiendo que continúes teniendo una vida activa, no dejes de realizar actividad física y moverte para mantenerte saludable y con energía.