INICIO   //   La voz del experto   //   Lactancia Materna y su relación con el COVID-19

Lactancia Materna y su relación con el COVID-19

Dra. Maritza Cabrera de Villatoro - Médica Pediatra, Prolactancia
La voz del experto

Redes sociales – Facebook: PediatricPlus Dra. Maritza de Villatoro Pro-Lactancia
Teléfono: 2508-7678

 

Mucho se ha especulado de este tema, desde el inicio de esta pandemia. Afortunadamente desde enero de 2020, organizaciones como la OMS, y luego UNICEF, Academia Americana de Pediatría y otras similares en Europa, se pronunciaron para darnos luz verde para que las madres lactantes afectadas de esta enfermedad pueden amamantar a sus bebés sin riesgo alguno. Diversos estudios han evidenciado que la leche de las madres afectadas con COVID, transmiten anticuerpos contra el virus a sus pequeños. Por otro lado, las madres lactantes vacunadas también pueden amamantar a sus bebés sin ningún riesgo; ya que los anticuerpos que ellas fabrican pasan a la leche para proteger a sus bebés. Cabe resaltar que la leche materna es un factor protector para múltiples infecciones virales y bacterianas; el COVID, no es la excepción.

Debo agregar que los niños han sido los menos afectados por esta pandemia y que raramente han requerido hospitalización o necesidad de ser entubados.

Cuando una madre padece una infección por coronavirus no debe suspender la lactancia a no ser que su condición sea crítica o este hospitalizada, en este caso debe extraerse la leche y darla al bebé, esta sin duda es la mejor opción para seguirle dando los beneficios que aporta la lactancia materna, lo que lo hace menos propenso a padecer enfermedades.

Las madres que tienen poca información del tema se dejan llevar por mitos incluso por indicaciones de su personal de salud que no se actualiza. Es lamentable la separación madre-hijo que está ocurriendo en los hospitales cuando una madre es diagnosticada de COVID; si pudiéramos entender que permitirles estar juntos e iniciar la lactancia durante la primera hora de la vida confiere inmunidad al bebé, seríamos más congruentes con estas decisiones sin sustento científico.

Las madres que por razones de edad, salud o profesión son vacunadas, como dije al inicio pueden continuar con la lactancia no importando la edad de su bebé (Información avalada por la OMS). Es crucial el apoyo de sus familias para hacer un anillo de protección en estos momentos de tanta especulación y de tanta información errónea. La leche materna siempre es buena, siempre protege, siempre alimenta y siempre brinda consuelo por el contacto constante con su madre.

¡Felicidades! Madres lactantes en este mes de agosto que se celebra La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992.

“La leche humana es un regalo único de las madres para sus hijos en todo momento, no importa si están enfermas o no, la leche materna es amor y vida”.


Compartir:

Artículos relacionados: