¿Qué es un hábito? Es aquello que hacemos constante, frecuente y repetidamente hasta que se vuelve un patrón de conducta en nuestra vida.
Es importante desarrollar hábitos saludables en nuestra vida para ser más productivos, efectivos y establecer nuevos propósitos. Los hábitos saludables influyen positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social.
Consejos para trazar tus metas y tener un año exitoso:
1. PLANIFICA Y PRIORIZA: Las metas son importantes ya que te ayudan a orientarte en lo que quieres hacer o deseas lograr en tu vida. El establecerte metas te brindan visión a corto, mediano y largo plazo. ¡Inicia este 2020 escribiendo tus metas!
Es importante llevar un registro de las actividades diarias ya que esto te ayudará a planificar tus días.
Para poder llevar a cabo tus tareas diarias, te sugiero que las anotes y las
enumeres según su prioridad; procura atenderlas en el orden establecido.
2. ORGANÍZATE: Dedícate a las tareas de una en una. Querer hacerlo todo a la vez no funciona y puede ser una fuente de estrés para tu vida. Te recomiendo que mantengas tu espacio de trabajo ordenada, porque la efectividad se reduce si está invadida por papeles.
3. ALIMENTATE BIEN: Incluye en tu alimentación todos los grupos de nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas) para tener una alimentación balanceada y completa. Agrega diariamente frutas y verduras variadas para aumentar tu aporte de vitaminas, minerales y fibra.
Disminuye el consumo de alimentos con azúcar. Si consumes frecuentemente comida rápida, reduce su consumo porque la cantidad de grasa saturada que está tiene pondrá en riesgo tu salud. Evita las bebidas carbonatadas, refrescos o jugos azucarados; aumenta tu consumo de agua.
4. REALIZA EJERCICIO: Hacer ejercicio de manera regular no solo ayuda a bajar de peso, sino que también a mejorar la circulación. Ser activo es bueno para todos nosotros, también para personas que sufren enfermedades cardio-metabólicas (hipertensión, diabetes y cardiopatías). El ejercicio frecuente contribuye a mejorar la calidad de vida. Realiza actividad física frecuentemente como, por ejemplo, caminar a buen paso, nadar o hacer bicicleta 3-5 veces por semana 30 minutos.
5. BUSCAR EQUILIBRIO: Dedícate tiempo para poder estar sano psicológica,
emocional e intelectualmente y en armonía con todo lo que te rodea. Realiza un plan, fija tus metas y objetivos que deseas alcanzar.