A B C D E F

Acidulante:

Es una sustancia que incrementa la acidez de un alimento o le confieren un sabor ácido.

Agar:

Es una gelatina que proviene de un alga marina y tiene el poder de espesar los líquidos en forma de una gelatina muy nutritiva.

Agente de recubrimiento:

Es la sustancia que cuando se aplica en la superficie exterior de un alimento confiere a éste un aspecto brillante o lo reviste con una capa protector.

Alérgeno:

Es una sustancia que, al introducirse en el organismo, lo sensibiliza para la aparición de los fenómenos de la alergia.

Alimentación:

Serie de actos voluntarios y conscientes, que consisten en la elección, preparación e ingestión de alimentos.

Alimento:

Es todo aquel producto o sustancia (líquidas o sólidas) que, ingerida, aporta materias asimilables que cumplen con los requisitos nutritivos de un organismo para mantener el crecimiento y bienestar de las estructuras corporales.

Almidon:

Es el principal carbohidrato de reserva de las plantas que se encuentra especialmente, aunque no de forma exclusiva, en las semillas. Se utiliza como fuente de alimento y en determinados procesos industriales.

Antiaglomerante:

Es una sustancia que reduce la tendencia de las partículas de un alimento a adherirse unas a otras.

Antibiotico:

es un compuesto natural o sintético que inhibe el crecimiento o mata algunos microorganismos. Los antibióticos se utilizan en medicina de manera generalizada para el control de bacterias patógenas, pero éstas por mutación pueden adquirir con rapidez resistencia a determinados antibióticos

Antiespumante:

Es una sustancia que impide o reduce la formación de espuma.