Coctelera:

Recipiente de material de acero o de vidrio utilizado para mezclar bebidas de forma fácil y rápida. Para la preparación de cocteles se deben colocar en su interior los diferentes ingredientes más unos trozos de hielo, luego se pone la tapa a presión y se agita con fuerza. Luego se procede a servir, filtrando el hielo para que no haga parte del coctel. En inglés: shaker.

Colador:

Instrumento de cocina necesario para colar líquidos o cremas. También se utiliza para tamizar y espolvorear alimentos en polvo.

Comal:

Esta plancha de hierro fundido provisto de costados bajos se usa en muchos países para asar tomate, cebolla, ajo, chile y tortillas. El proceso de asar agrega un sabor ahumado a los alimentos.

Conservante:

Sustancia que añadida a ciertos alimentos sirve para conservarlos sin alterar sus cualidades.

Copa:

Vaso de vidrio que se separa de su base a través de un pie delgado utilizado para beber algún tipo de licor (principalmente vino y cocteles). El diseño de la copa varía según el tipo de bebida para el que se utiliza. En ingles: glass

Cortador de masa:

Instrumento de cocina utilizado para facilitar el proceso de preparación de masas. Ideal para mezclar harina con mantequilla cuando esta última está sólida. Sinónimo: ablandador de masa. En inglés: Stainless-Steel Pastry Blender

Cortadora de Mariquitas:

Tabla provista de una apertura y una cuchilla muy afilada. Se usa para cortar tiras delgadas de plátanos, yucas y otros tubérculos antes de hornearlos o freírlos.

Cortapastas:

Son cortadores a modo de rodillo o incluso moldes abiertos por los dos extremos que sirven para cortar masas. Los hay de las formas más diversas: corazones, cuadrados, redondos, etc.