Agar:

Es una gelatina que proviene de un alga marina y tiene el poder de espesar los líquidos en forma de una gelatina muy nutritiva.

Agarradero:

Asa, asidero o mango de cualquier cosa, que sirve para sujetarla. Sinónimo: asidero, mango.

Agente de recubrimiento:

Es la sustancia que cuando se aplica en la superficie exterior de un alimento confiere a éste un aspecto brillante o lo reviste con una capa protector.

Agitador:

utensilio que sirve para batir, remover, malasear u homogenizar, mezclas líquidas pastosas.

Agua:

Es una sustancia cuyas moléculas están formadas por la combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, líquida, inodora, insípida e incolora. Es el componente más abundante de la superficie terrestre y, más o menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares; es parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en compuestos naturales.

Aguja de ligar:

Aguja usada en cocina para atar y embridar aves, que generalmente se han rellenado de algo.

Aguja de mechar:

Punzón o aguja vaciado en su interior o acanalado, en donde se colocan los tocinos o alimentos con los que se desea mechar carnes, aves, etc. disponen de un resorte que impide que el mechado vuelva a salir del trozo al ser retirada la aguja, quedando esta vacía.