INICIO   //   La voz del experto   //   El Yoga como Terapia Complementaria en los Niños

El Yoga como Terapia Complementaria en los Niños

TRINI CASTELLANOS - INSTRUCTORA DE YOGA
La voz del experto

Hace siete años, inicié mi práctica de yoga y desde entonces, muchos aspectos de mi vida han cambiado para bien.  Aprendí a enfocarme en el momento presente, el único lugar en donde la vida realmente existe, en el aquí y ahora; con esto, mi concentración y atención fue mejorando, lo que se vio reflejado en mis estudios, trabajo e incluso con mis amigos. Al darme cuenta de los miles de beneficios que el Yoga estaba trayendo a mi vida, decidí indagar sobre el Yoga para Niños, ya que como psicopedagoga mi centro de atención siempre serán ellos.

 

Así inicie este viaje hacía el yoga infantil y fue aquí en donde encontré la mejor terapia complementaria para miles de problemas de aprendizaje, motrices, emocionales e incluso de enfermedades respiratorias, como el asma. Estudios como el de R. Fridholm, quien concluyó con una pequeña muestra que: un uso sistemático de ejercicios de respiración, posturas de yoga y relajación guiada proporcionan estrategias útiles para la regulación emocional a niños con trastornos del espectro autista. Los resultados subjetivos incluyeron mayor concentración, fuerza, flexibilidad y equilibrio; un mayor sentido de auto-conciencia y orgullo; y mayor capacidad para calmarse a sí mismos.

 

Otro estudio realizado en India, por Jain 1991, demostró que: Al enseñar Yoga a niños con asma dio resultado en un incremento significativo de la función pulmonar y la capacidad de ejercitarse y un estudio de seguimiento durante dos años mostró una reducción en los síntomas y la necesidad de medicamentos».  Así como los estudios de Jain y R. Fridholm hay diversas investigaciones que demuestran que el Yoga es mucho más que una simple práctica para hacer ejercicios.

 

Yoga es un conjunto de técnicas, desde la más sencilla hasta la más compleja, mediante las cuales el hombre vive mejor, piensa mejor y por lo tanto se beneficia tanto físicamente como intelectualmente. Con esta práctica se logra alcanzar estados de serenidad interior y de sabiduría que ningún tratado de psicología o de filosofía puede dar.

 

El Yoga para niños tiene que ser un espacio alegre,  en donde los niños se diviertan, jueguen y aprendan, una clase de yoga jamás será un lugar monótono y aburrido en donde la magia no esté presente.


Compartir:

Artículos relacionados: