INICIO   //   Coronavirus   //   El COVID-19 cambió nuestra vida.

El COVID-19 cambió nuestra vida.

Tips

La Crisis me transforma

 

La crisis que estamos viviendo en estos tiempos es una situación con un alto nivel de incertidumbre que afecta todas las actividades cotidianas de una persona, de una empresa, de un país y en su totalidad de todo el mundo. 

 

Al prender el televisor, leer en los periódicos o navegar en internet observamos que la pandemia ha sido devastadora que las noticias más frecuentes son acerca del desempleo, negocios cerrados, de economía colapsada, cada vez son menos las noticias alentadoras. Bajo estas circunstancias, muchas personas están constantemente estresadas, angustiadas y algunas de ellas han empezado a perder la esperanza.

 

Pero el mundo necesitaba un cambio y ahora se ha destruido nuestra forma vieja de vivir, de actuar y de amar para que surja una nueva manera, y que esta sea más sana. Es tan importante que hoy en día aprovechemos esta transformación para evolucionar como personas y como familias para formar una sociedad más unida por el amor, que por la tecnología. 

 

La crisis está puliendo a muchas personas para transformar su estilo de vida y aflorar en ellas lo mejor de cada una.  Es un evento que nos está promoviendo, a compartir más en familia, porque muchas veces fuimos personas muy solitarias, aisladas, creyendo que no necesitaba de nadie, y ahora se da cuenta que la soledad no es tan buena, se necesita de la familia, de los amigos tener una mejor convivencia, mejores relaciones interpersonales, laborales, y valorando más lo que se nos ha permitido tener.

 

Y nos hemos dado cuenta que en las peores crisis están las mejores formas para tener cambios en nuestra persona, se ha observado que hay algunas de ellas que se convierten en héroes otras se transforman en víctimas de la situación, porque ha sido un cambio muy rápido de un momento a otro la vida es otra. 

 

Pero hay algunas personas que les ha afectado más que a otras y toma el rol de víctima, culpando a los demás de todo lo malo que sucede y termina teniendo una visión negativa de todo lo que le rodea, considerando que el rol de víctima funciona como un mecanismo de protección ante el miedo y la ansiedad. Influyendo sobre el comportamiento de los que le rodean.  Y este es reforzado a través de, atención, ayuda, favores, compañía, lastima, aprobación o simpatía de otros.

 

Por ejemplo

 

  • Tiende a dar lástima siendo esta una forma de llamar la atención de los demás.
  • Se queja de una manera persistente por todo.
  • suele pensar negativamente de los demás.
  •  De forma inconsciente usa el chantaje emocional y la manipulación para lograr sus objetivos.
  • Si incurre en un error o fracasa, culpa a los demás o a las circunstancias para justificarse.

 

Si usted se queda como víctima su ansiedad la canaliza por medio charlatanería, drogas, alcohol, tabaco, sueño excesivo, interminables discusiones. Se quejan por todo y se sienten tan abrumados que experimentan múltiples síntomas de dolores corporales, como fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, etc. sintiendo que le falta el aire y creyendo que se ha contagiado por el COVID-19, y también desórdenes emocionales como depresiones, obsesiones, compulsiones y fobias.

 

Pero ahora se nos está dando una nueva oportunidad de mejorar y cambiar la forma de pensar, reflexionando en lo que se está pasando usted tiene dos opciones, o se pone a llorar porque el mundo está difícil o decide hacerse más fuerte. Si usted decide fortalecerse para enfrentar los retos que se vienen, es importante que usted aprenda a usar su mente y a controlar sus pensamientos porque ellos son una gran fuerza interna. 

 

El que usted pueda fortalecer su inteligencia emocional significa que usted se desprenda, y abandone todo pensamiento negativo, que los deje, por un lado, que de paso a aquellos que lo impulsan, que lo empujan y lo ayudan y fortalecen su interior y así lograr seguir avanzando por esta brecha que se nos abre ahora.

 

El tiempo de crisis es el que le indica y aflora en usted, facilidad para hacer cosas que antes ni se lo imaginaba que podía hacer, y pueda ser que tal vez ahora se sienta amenazado con frecuencia por el miedo y la ansiedad, pero ellos están siendo el combustible y la energía para que motor sea empujado a crear cosas nuevas. 

 

Hay personas que cuando se sienten atrapadas por situaciones difíciles, les ayuda a motivarse aún más se hacen vencedores. No pierden la esperanza; por el contrario, perseveran y continúan confiando y trabajando hasta encontrar una solución viable a la situación que ahora se está viviendo. Pero que el temor a fallar o a equivocarse no sea una causa para que usted abandone los proyectos que tiene en mente enfóquese en ellos ahora más que nunca para lograr los objetivos que tanto anhela.

 

Muchas personas ahora están viendo y escuchando, pero también lo están sintiendo con el corazón el cambio, sin resistirse, adaptándose a al momento, porque saben que todo pasa y esto también pasará. Y serán grandes héroes en el futuro y se sentirán orgullosos de contar lo que hicieron y cómo lo lograron.

 

La gratitud

 

Es un buen momento para dar gracias, el ser agradecido ayuda a disminuir el miedo y abre nuevos pensamientos para encontrar mejores soluciones y oportunidades para luchar por nuestros sueños, nos conecta con la vida nos brinda bienestar y alimenta nuestra fe.

 

Meditar

 

Es el arma más poderosa para cambiar toda situación y dolor que ahora estemos padeciendo, la comunicación contigo mismo es muy importante y está abierta para todos sin excepción. Todos somos uno y uno para todos y meditar, se llena de mucha calma, tranquiliza y le da paz y despierta en usted la generosidad y la llena de amor. 


Compartir:

Artículos relacionados: