INICIO   //   Blog   //   El cáncer de mama nos afecta a todos

El cáncer de mama nos afecta a todos

El cáncer es una de las enfermedades más frecuentes que afecta a millones de personas cada año. Nadie conoce exactamente cómo se origina, pero se sabe que el cuerpo produce un exceso de células cancerígenas que crecen fuera de los límites normales. De hecho, después del cáncer de pulmón, el cáncer de mama es el más común, afectando a una de cada ocho mujeres durante su vida.

Por eso es importante conocer esta enfermedad, para que sepas prevenirla y tratarla a tiempo. A continuación, te presentamos los 5 datos esenciales que debes saber sobre el cáncer de mama:

 

  1.     Lo que no podemos evitar…

Las mujeres son más propensas a desarrollar la enfermedad por distintas razones. Entre ellas, los factores inevitables que aumentan el riesgo son: la edad y los antecedentes familiares. Con el envejecimiento debemos aumentar los cuidados de nuestro cuerpo y, sobre todo, darnos más tiempo para descansar. En cuanto a los antecedentes, si algún familiar desarrolló cáncer de mama o de ovarios, existe la posibilidad de que sea un gen hereditario.  

 

  1.     Otros factores de riesgo…

Las probabilidades de padecer este tipo de cáncer aumentan por otros factores como obesidad, beber alcohol, usar terapias hormonales (como por ejemplo, terapia hormonal para la menopausia), el uso prolongado de pastillas anticonceptivas y no tener hijos o tenerlos después de los 35 años.

 

  1.     Presta mucha atención a los síntomas

Es urgente que visites a tu médico en caso de que notes cualquiera de estos síntomas:

  • si sientes algún bulto en un seno o en la axila, 
  • si notas un aumento en el grosor o hinchazón de un pecho, 
  • si se irrita o hunde la piel de esa área, 
  • si hay enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o
  • si secreta algún líquido.
  1.     Autoexamen y mamografía

Los exámenes frecuentes son la mejor forma de detectar un posible cáncer. Puedes revisarte tú misma palpando los senos para buscar bultos que nunca habías tenido. Por otro lado, para mujeres entre 40 y 55 años, es aconsejable realizar una mamografía al año. Después de esta edad pueden hacerlo cada dos años. Este examen permite ubicar cualquier masa que pueda representar un riesgo.

 

  1.     Prevención

La mejor manera para evitar el riesgo de una aparición temprana es llevar un estilo de vida saludable. Acciones como hacer ejercicio, tener una alimentación adecuada y hacerte chequeos regulares son buenas actividades para comenzar.

Estos son algunos datos más relevantes para seguir con la lucha contra el cáncer.


Compartir:

Artículos relacionados: