En el primer artículo hablamos sobre aspectos que conforman la imagen personal y uno de ellos es la percepción propia, la cual está relacionada directamente con nuestra autoestima. Pero, ¿qué es el autoestima? ¿Cómo se forma? ¿Se puede modificar?
El autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser en su totalidad, incluyendo rasgos corporales, mentales y espirituales que conforman la personalidad. Se va formando desde que somos niños, se aprende de quienes nos rodean y esta se puede modificar de forma positiva e incluso negativa.
El autoestima nos hace referencia específicamente a la sensación de estar a gusto o disgusto con nosotros mismos y esta sensación es el aspecto más representativo del autoestima, ya que es la evaluación propia (la más dura de las evaluaciones pues es la “auto crítica”) en donde podemos producir un sentimiento de admiración, respeto o incluso de dolor con respecto a quienes somos o quien queremos ser.
Como te comentaba, el autoestima se puede ir modificando o mejorando mediante un trabajo emocional, corporal y espiritual. Y es en este aspecto donde hoy te quiero apoyar como asesora de imagen, ya que la asesoría de imagen es una herramienta que nos ayuda, no solo a vernos bien, sino a sentirnos bien con nosotros mismos, es decir a tener un autoestima saludable, te preguntarás ¿cómo? La asesoría de imagen te ayuda a conocerte y reconocerte de tal forma que puedas potenciar tu imagen física y tu esencia personal.
Así que, ¿estás listo para un cambio radical? ¿estás listo para ser tú mismo, pero mejorado? Comencemos esta trasformación juntos y para eso, vamos a iniciar conociendo nuestro cuerpo, identificando cuál es nuestra silueta, aceptándola y desarrollándola.
Lo primero que tenemos que hacer es identificar cómo es nuestro cuerpo y qué partes son las que más amamos de él (no veas lo que no te gusta, ve lo que te encanta). Párate frente a un espejo y obsérvate detenidamente, ideal si lo haces con ropa deportiva que quede ajustada o bien en traje de baño. Si quieres hacerlo de una forma más exacta puedes tomar medidas de tus hombros, cintura y cadera, apúntalas en una libreta y contesta la siguiente guía:
¿Ya identificaron su tipo de cuerpo? ¡Genial! En nuestro próximo artículo encontrarán la descripción completa y consejos.