INICIO   //   Mi corazón   //   El alcohol como factor de riesgo para adquirir sobrepeso y obesidad

El alcohol como factor de riesgo para adquirir sobrepeso y obesidad

El consumo de alcohol hoy en día se presenta con mayor frecuencia cuando se asiste a eventos especiales o hay quienes que lo ingieren antes y después de cada comida, tomando en cuenta que dicha bebida proporciona efectos de placer. Esta ingesta puede presentar un aumento progresivo, en donde las personas inician a tolerar mayores cantidades.

 

Muchas personas hoy en día vinculan el consumo de alcohol con el padecimiento del sobrepeso y la obesidad, sin embargo, analizaremos el aporte energético, los efectos y mecanismos de acción que recientes estudios han determinado.

 

DENSIDAD ENERGÉTICA

 

El alcohol, posee una alta densidad energética, aportando 7.1 kilocalorías por cada gramo de alcohol, generando aumento del apetito y disminuyendo la saciedad (por la influencia en una serie de hormonas), lo que conlleva a un aumento de la ingesta y ganancia de peso a través de sus efectos en la ingesta total de alimentos y la estimulación del apetito a corto plazo.

 

La densidad energética y la absorción aumentará, cuando se les adiciona a las bebidas alcohólicas:  refrescos, zumo de frutas, jugos preparados a base de productos dulces, ácidos o salados.

 

MECANISMO DE ACCIÓN:

 

El mecanismo de acción del alcohol en general es evitar que las grasas sean utilizadas como energía, lo que sugiere que el consumo frecuente de alcohol a largo plazo podría dar lugar a la conformación de más grasa en lugar de aprovechar la grasa existente como energía.

 

FACTORES A TOMAR EN CUENTA

 

Si usted desea determinar, si hay una relación del consumo del alcohol con el sobrepeso u obesidad, es necesario identificar lo siguiente:

 

  1. Edad de la persona
  2. Tipo de alcohol ingerido
  3. Frecuencia y cantidad de consumo
  4. Ingesta de medicamentos
  5. Genética
  6. Enfermedades crónicas

Tome en cuenta que la obesidad es una enfermedad multifactorial, y que el consumo de alcohol es un factor de riesgo para padecerla especialmente cuando se consume en grandes cantidades.

 

Nota: Las referencias y comentarios expuestos en este artículo son únicamente referenciales y no constituyen el criterio de un profesional especialista en la materia. Por lo cual es procedente que consulta a un médico para obtener un diagnóstico acertado y pueda aclarar cualquier  duda que le pudiera ocasionar el mismo.


Compartir:

Artículos relacionados: