Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el 2016, más de 1,900 millones de adultos de 18 años o más tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones tenían obesidad. El aumento del sobrepeso y obesidad se ha incrementado a nivel mundial, lo que lleva a buscar nuevas alternativas dietoterapéuticas para buscar una pérdida de peso.
La dieta cetogénica o dieta Keto, es una dieta que se encuentra en tendencia, ha aumentado su popularidad en los últimos años ya que conduce a una pérdida de peso acelerada en poco tiempo. Esta surgió en la década de 1920 para el tratamiento de las convulsiones epilépticas en niños y actualmente es utilizada como una alternativa para la pérdida de peso.
Esta consiste en aumentar significativamente el consumo de alimentos provenientes de grasas y reducir el consumo de carbohidratos y proteínas.
La reducción de los carbohidratos en la dieta provoca la producción de cuerpos cetónicos; cuando esto ocurre, el cuerpo empieza a utilizar la grasa como fuente de energía.
Las dietas cetogénicas tienen desventajas como:
- Deficiencia de vitaminas y minerales debido al bajo aporte de frutas, verduras y carbohidratos.
- Estreñimiento debido al bajo aporte de fibra.
- Calambres
- Halitosis (debido al aumento de la producción de cuerpos cetogénicos)
- Debilidad
- Fatiga
- Cansancio
- Dolor de cabeza
Se le atribuyen ventajas como disminuir los niveles de triglicéridos, reducir los niveles de glucosa, dar mayor saciedad y pérdida de peso acelerada.
Con la implementación de la dieta cetogénica no hay cambios en los hábitos de alimentación, por lo que podrás realizarla un tiempo pero luego de terminarla puedes recuperar el peso perdido. En diferentes estudios se ha observado que las personas tienen poca adherencia a la dieta debido a la restricción de alimentos como frutas, vegetales y cereales, que son los alimentos consumidos con más frecuencia.
Si deseas perder peso, cambiar tus hábitos de alimentación, adquirir un estilo de vida saludable y/o mejorar tu salud, consulta a un profesional en nutrición que te pueda apoyar a cumplir tus objetivos.
Recuerda que una alimentación debe ser balanceada, completa, variada y no debe restringir ninguno de los grupos de los alimentos. Si deseas asesoría nutricional, tu Nutricionista Ideal es una opción gratuita que te brinda asesoría personalizada y seguimiento periódico.