Lo que hacemos cada día tiene un gran impacto en nuestra vida y en nuestro ambiente. Así que la mejor forma de salvar el planeta desde nuestras casas es cambiando algunos hábitos.
Para hacerlo, te invitamos a aplicar la regla de las 3R, que significan reducir, reutilizar y reciclar. A continuación te contamos cómo hacerlo:
Reducir.
Esta es la más poderosa de las tres. Con ella se busca atacar la raíz del problema: minimizar los residuos.
- Reduce el consumo de materiales de uso único. Evita productos con empaques innecesarios.
- Reduce el consumo de energía. Maximiza el uso de recursos, evita desperdicios y aprovecha toda la capacidad de los aparatos.
- Aprovecha la luz natural, apaga las luces cuando las utilices y cambia las bombillas por unas de menor consumo.
- Desconecta los aparatos que no estés usando.
- No desperdicies agua.
- Consume productos locales. Así reduces el consumo de combustible y contaminación generada por el transporte.
Lleva tus propias bolsas al supermercado.
Reutilizar.
Esta es la segunda R en importancia. Ella nos invita a buscar más usos para las cosas antes de tirarlas a la basura.
- Evita los desechables. Favorece materiales que puedes usar muchas veces.
- Usa tu imaginación para dar nueva vida las cosas que ya no te sirven antes de tirarlas a la basura.
- Haz de esto una actividad familiar. Estimula la creatividad de toda la familia para crear cosas nuevas. Por ejemplo, los botes de detergente se pueden convertir en macetas o las botellas se pueden convertir en decoraciones o recipientes para los utensilios de la cocina.
Reciclar.
Esta R, aunque es la más popular, es la que tiene menor impacto en el medio ambiente, pues el proceso de reciclaje consume muchos recursos. Sin embargo, el apoyo de todos puede hacerlo más eficiente, y por tanto, más beneficioso.
- Separa la basura en materia orgánica e inorgánica.
- La materia orgánica es toda aquella que se descompone rápidamente, como las sobras de comida, cáscaras y desechos naturales.
- La materia inorgánica es aquella que no es biodegradable, como el plástico, latas, telas, llantas, cartones, etc.
- Empieza colocando dos basureros en casa. Poco a poco, y según los desechos que se generan en tu casa, podrás incorporar más divisiones.
Finalmente te aconsejamos practicar la R de reforestación, ya que los árboles ofrecen incontables beneficios para el medio ambiente.
- Purifican el aire que respiramos.
- Ayudan a regular la temperatura.
- Promueven el ciclo del agua en el ambiente.
- Previenen la erosión, y mucho más.
Siempre recuerda que cuando siembras un árbol debes cuidarlo por dos o tres años para que crezca fuerte y sano.
¡Feliz Día Mundial de la Tierra!