@intromind.psicología
Tel: 2232-6128
Mateo Alemán dijo “No hay palabras ni pincel que llegue a manifestar el amor de padre¨. La figura paterna a lo largo del tiempo ha tenido una transformación en el ámbito social, pues tradicionalmente su imagen estaba relacionada con la economía familiar, seguridad y disciplina. Hoy, sin embargo, se reconoce el papel del padre en los distintos campos del desarrollo del hijo y la importancia de la presencia de él.
La celebración del Día del padre es la ocasión perfecta para recordarnos el rol tan importante que figuran los padres, su participación a lo largo de nuestra vida actúa como un factor protector reduciendo las conductas riesgosas. Es por eso que cuando vemos las características de un superhéroe pensamos en papá.
Los superhéroes arriesgan su vida para salvar a las demás personas, toman los riesgos necesarios para el bienestar de la sociedad, buscan ser imagen de valores y justicia, generan confianza y te enseñan a luchar por tus ideales. Un padre en la crianza de su hijo es quien lo motivará a explorar su mundo, le enseñará a no tener miedo y es la figura que el hijo tomará como modelo para creer en sus sueños y defender su criterio frente a las distintas situaciones que la vida le ponga, tal como, un superhéroe.
En la frase que Sigmund Freud dijo «No puedo pensar en ninguna necesidad en la infancia tan fuerte como la necesidad de la protección de un padre”. Se puede evidenciar que es el padre el que desarrolla la seguridad en su hijo y que su presencia activa será un factor determinante en el desarrollo del mismo.
En este día del padre reflexionemos en darle la importancia que se merece este rol y no dejar a un lado todo aquello que él mismo aporta y el aprendizaje que se genera debido a su presencia, veámoslo como el superhéroe que tenemos en la tierra el que nos motivará a tomar riesgos y desarrollará caracteres que nos permitan soñar y creer en lo que somos.