Una alimentación saludable es el mejor regalo que puedes darle a tu corazón, es una manera de poder disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según la OMS (Organización mundial de la salud) los problemas cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Los factores principales de riesgo para una enfermedad cardiovascular se pueden dividir en dos grupos: los factores no modificables, como la edad, el género, los antecedentes familiares y los factores modificables, como una alimentación no saludable, la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo, la falta de actividad física, el sobrepeso y la obesidad.
Ahora te preguntarás, ¿Qué debe de incluir tú alimentación para tener un corazón sano?
Es simple una alimentación saludable para el corazón debe de componerse de una dieta que sea equilibrada y variada.
En primer lugar, debemos de incluir verduras y frutas porque estas tienen un alto contenido de fibra al igual que los cereales integrales, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer en Rockville (Estados Unidos), publicado en la revista Archives of Internal Medicine, una dieta con alto contenido en fibra reduce un 22% las posibilidades de morir por una enfermedad cardiovascular.
En cuanto a las carnes que son la principal fuente de proteínas que nos ayudan a fortalecer los músculos incluyendo el músculo cardíaco, muchas de ellas son altas en grasas saturadas y colesterol por lo que debemos de saber seleccionar las mas saludables entre estas podemos mencionar el pescado y mariscos que tienen un alto contenido de omega 3, carnes blancas de preferencia sin piel como el pollo.
Otro punto muy importante y que te recomiendo mucho es la selección de grasas en especial las no saturadas que se caracteriza por ser líquidas a temperatura ambiente y proveniente de origen vegetales como el aceite ideal de girasol, oliva, canola, maíz y soya que son ricos en omega 3, 6 y 9, el consumo de este tipo de grasas puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo y por ende reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por último, te quiero recomendar el uso moderado de sal en tus preparaciones, limita su consumo a 2,300 mg o menos por día. La reducción a 1,500 mg por día reducirá la presión arterial, evita los alimentos procesados ya que estos poseen altas cantidades se sodio.
Si deseas recibir tu plan nutricional gratis para poder tener una alimentación saludable y tener un corazón sano ingresa a nuestra página web: www. aceiteideal.com en la sección de Nutricionista Ideal. No pongas en riesgo tu salud, asesórate con un profesional en la nutrición.