El alimentarse saludablemente a lo largo de la vida puede prevenir cambios asociados al proceso de envejecimiento permitiendo a las personas mayores continuar con un estilo de vida de buena calidad sin ninguna enfermedad, recordemos el dicho que nos dice “invierte más en nutrición y ahorrarás en medicinas”. Para un envejecimiento saludable y una buena calidad de vida, las personas mayores necesitan mantenerse en forma a través de la actividad física, una buena alimentación y descanso, a continuación, te doy consejos sobre estos tres principales factores para llevar una vida saludable durante la edad adulta.
Una nutrición equilibrada promueve un estado de salud y calidad de vida, para ello es necesario aprender a combinar los diferentes alimentos para proporcionar a nuestro cuerpo todos los días la cantidad correcta. En la edad adulta se deben de incluir alimentos altamente proteicos que ayudan al mantenimiento de la masa muscular como la carne, pescado, huevos, productos lácteos y legumbres; alimentos con un alto nivel de energía como los cereales, grasas saludables como el Aceite Ideal, aguacate, frutos secos y alimentos como las frutas y verduras que contienen vitaminas y minerales que protegerán el organismo de enfermedades.
Los adultos mayores necesitan tres comidas principales al día y dos refacciones: El desayuno, esta es la comida más importante del día, es aconsejable añadir proteína de alto valor biológico como huevo, queso y lácteos, también se debe de agregar carbohidratos de calidad el cual los mantendrá con energía a lo largo del día estos pueden ser avena, granola, cereal o pan integral.
En las refacciones a media mañana y media tarde puede optar por fruta o yogurt natural. El yogurt ayudará a mantener la buena salud digestiva. Se pueden agregar jugos naturales, agua y té caliente, que contribuyen a la ingesta de nutrientes, se recomienda incluir algunas galletas de avena.
Para el almuerzo comer un plato de pasta o arroz, verduras y una porción de proteínas, por ejemplo, pescado o pollo. Se recomienda evitar los alimentos fritos prefiriendo preparaciones de alimentos como el cocido al vapor y el horneado.
La cena debe ser ligera y de fácil digestión, por ejemplo, pueden tomar una sopa de verduras y añadir proteína como huevo, pescado y pollo y de bebida un té caliente, puedes ser manzanilla o té verde.
Por último, recomiendo que se mantenga una rutina de actividad física, la OMS ( Organización Mundial de la Salud) recomiendo que los adultos mayores de 65 años en adelante realicen al menos 150 minutos de actividad física , entre esta actividad se debe de incluir dos tipos de ejercicio , una aeróbica como ( caminar, correr, nadar y bailar ) y otra de fortalecimiento muscular ya que conforme aumenta la edad se ve una disminución en la masa muscular , en este caso puedes realizar sentadillas, puedes trabajar tus brazos con pesas no mayores de 5 libras ( puedes utilizar botellas de agua pura llenas) , algunas recomendaciones para hacer ejercicio son las siguientes:
- El entrenamiento debe ser constante para lograr sus objetivos.
- Evitar competiciones y esfuerzos violentos.
- Elegir ropa y zapatos adecuados.
El sueño es punto clave para mantener un estilo de vida saludable y para que el organismo descanse y recupere energía. Se aconseja no ver televisión hasta altas horas de la noche, al contrario, se recomienda leer un libro y tratar de dormir entre 6 y 8 horas diarias.
Si deseas un plan nutricional personalizado de acuerdo con tus objetivos te invitamos a que ingreses a www.aceiteideal.com y pidas una asesoría totalmente gratis con nuestro quipo de Nutricionistas Ideal.