INICIO   //   La voz del experto   //   ¿Cómo elegir un buen aceite de cocina?

¿Cómo elegir un buen aceite de cocina?

Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213
La voz del experto

Uno de los grandes dilemas con los que nos encontramos a la hora de realizar nuestras compras es: que Aceite de cocina elegir. Muchas veces no sabemos qué aceite vegetal para cocinar es mejor, cuál puede funcionar con nuestros alimentos y cual tiene mayores beneficios para nuestra salud. 

 

Es importante mencionarte que las grasas son de gran utilidad para nuestro organismo y por lo tanto es importante que estén presentes en nuestra alimentación. Entre los beneficios que puedes encontrar son: transportan vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, que aportan ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) que son necesarios para la formación de membranas celulares y la producción de sustancias que intervienen en las funciones de coagulación y respuesta inmune. 

 

Los aceites de cocina se derivan de semillas, oleaginosas y frutos. Están compuestos de tres tipos de grasas las cuales son: monoinsaturadas, poliinsaturada y saturada. Se clasifican de acuerdo con el tipo de ácido graso que predomina. La diferencia entre un aceite y otro reside en el tipo de grasa y en las características como el olor, sabor y color.

 

 

Para seleccionar un aceite es importante tomar en cuenta las siguientes características: 

 

  1. Lee la etiqueta Nutricional de tu Aceite, esto te ayudara a saber cuáles son los nutrientes que te aportará. Recuerda que los ingredientes en la etiqueta nutricional se encuentran en orden ascendente. 
  2. Revisa el aporte de grasas saturadas, te recomiendo que tu aceite tenga bajo aporte de estas ya que su consumo está relacionado con el aumento del colesterol y enfermedades cardiovasculares. 
  3. Toma en cuenta el aporte de grasas insaturadas (omega 3,6 y 9), estas se conocen como grasas buenas y tienen efectos cardioprotectores; ayudan a disminuir el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno.  
  4. Otra característica que debes tomar en cuenta al momento de preparar tus alimentos es el punto de humeo, el cual consiste en la temperatura a la que el aceite inicia a humear. Al calentar el aceite por encima de la temperatura recomendada este se quema y pierde su calidad y sus propiedades.  Eso va a variar dependiendo el aceite de cocinaque utilizas, hay unos aceites más resistentes al calor que otros. 

 

Características de los aceites: 

 

AceiteÁcidos grasosCaracterísticas organolépticasUso culinarioPunteo de humeo
Aceite Ideal GirasolOmega 3, 6 y 9Sabor neutralFreír, hornear, aderezar y saltear246°
Aceite Ideal CanolaOmega 3, 6 y 9Sabor ligero y neutroHornear, aderezar y saltear242°
Aceite Ideal MaízOmega 6 y 9Sabor neutroFreír, hornear, aderezar y saltear236°
Aceite Ideal SoyaOmega 6 y 9Sabor neutroFreír, hornear, aderezar y saltear241°
Aceite Ideal Oliva BlendOmega 6 y 9Excelente sabor, aroma y texturaSaltear y aderezar190°
Aceite Ideal Premium BlendOmega 3, 6 y 9Sabor neutroFreír, hornear, aderezar y saltear238°

 

Si deseas conocer más sobre el Mejor Aceite de Cocina ingresa a www.aceiteideal.com e ingresa a la sesión de productos para poder conocer toda la línea de Aceite Ideal.


Compartir:

Artículos relacionados: