INICIO   //   La voz del experto   //   ¿Cómo conocer tu estado nutricional?

¿Cómo conocer tu estado nutricional?

Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Col. 6,038
La voz del experto

Las dietas inadecuadas por deficiencia o por exceso son factores de riesgo para presentar enfermedades crónicas no transmisibles. Una alimentación equilibrada proporciona la energía y los nutrientes que el ser humano necesita en cada etapa de la vida. El estado nutricional refleja si la ingestión, la absorción y la utilización de los nutrientes son adecuadas para satisfacer las necesidades del organismo.

La evaluación del estado nutricional incluye:

  • Historia clínica: ayuda a detectar posibles deficiencias y a conocer los factores que influyen en los hábitos alimentarios, tales como los antecedentes personales y familiares.
  • Historia dietética: proporciona información sobre los hábitos alimentarios y los alimentos que se consumen (tipo, calidad, cantidad, forma de preparación).
  • Medidas antropométricas y composición corporal: evalúa el peso y la talla, además permite evaluar el porcentaje de agua, grasa, masa muscular presente en el cuerpo.
  • Datos bioquímicos: pueden solicitarse exámenes de laboratorio para analizar más a profundidad si hay deficiencias de algunos nutrientes.

Uno de los indicadores más utilizados para analizar el estado nutricional de una manera muy rápida es el índice de masa corporal (IMC) se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso(kg) / estatura (m2)). Según la Organización Mundial de la Salud el estado nutricional puede clasificarse de la siguiente manera:

Clasificación del IMC
Bajo Peso< 18.5
Peso normal18.5 – 24.9
Sobrepeso≥ 25.0
     Preobesidad25.0 – 29.9
Obesidad≥ 30.0
     Obesidad de clase I30.0 – 34.9
     Obesidad de clase II35.0 – 39.9
     Obesidad de clase III≥ 40.0

Recuerda que una alimentación saludable te ayuda a tener un adecuado estado nutricional y prevenir enfermedades crónicas no transmisible como la diabetes o la hipertensión. Es importante que te asesores con un profesional de la Nutrición para que pueda guiarte en cómo llevar una alimentación saludable que cubra tus requerimientos nutricionales.

Si deseas conocer más sobre tu estado nutricional de invito a que ingreses a nuestra página web y conozcas nuestras calculadoras de salud donde podrás calcular tu riesgo cardiovascular, tu peso ideal, tu IMC y cuantas calorías deberías de consumir al día. Al tener estos datos puedes ingresar con Tu Nutricionista Ideal para que pueda asesorarte y apoyarte con un plan nutricional completamente gratis www.aceiteideal.com


Compartir:

Artículos relacionados: