INICIO   //   La voz del experto   //   Autodisciplina

Autodisciplina

VICTORIA SOSA - NUTRICIONISTA
La voz del experto

Te has preguntado ¿Cómo mantener una rutina de ejercicio a diario ó por lo menos tres veces por semana? ¿Cómo continuar trabajando en el proyecto de tus sueños sin abandonarlo? o ¿Cómo lograr leer un libro completo?. Si te identificas con ello, puede que te falte un poco de autodisciplina o disciplina personal. Te invito a leer este artículo para que puedas practicar y fortalecer la misma y lograr tu metas y objetivos.

 

 

La autodisciplina, se define como la fuerza de voluntad, el autocontrol, la diligencia y resistencia. Ésta, en general nos permite ser mejores, en los diferentes ámbitos de nuestra vida. Pero sobre todo contribuye a forjar nuestro destino utilizando la sabiduría y perseverancia.

 

Con frecuencia tenemos deseos de lograr más en diferentes ámbitos de nuestra vida, por ejemplo: mejorar nuestra alimentación, lograr crecimiento profesional, innovar en los procesos que tienes a cargo, etc. sin embargo, en muchas ocasiones fracasamos por no poseer autodisciplina.

 

El primer paso que se recomienda dar es que realices un autoexamen, y que   estés consciente de lo que está bien y lo que está mal.

 

Steve Pavlina, ha propuesto un modelo de autodisciplina que cuenta con 5 componentes:

 

Aceptación

 

Es percibir la realidad con precisión y reconocer lo que percibes conscientemente. Te invito a que analices de que eres capas y de que no.  Si deseas poseer autodisciplina, debes de reconocer y determinar en donde te encuentras actualmente.

 

Fuerza de voluntad

 

Ésta es la capacidad de actuar con energía en un momento determinado, aunque no se tengan las herramientas necesarias y el tiempo requerido. Usualmente ésta se caracteriza por poseer una dosis de esfuerzo y paciencia para el logro de los objetivos y metas.

Ejemplo: levantarte de madrugada para realizar ejercicio o bien para estudiar.

 

Trabajo duro

 

Es aquel que te desafía y que tiene la capacidad de hacer lo que es difícil y retador. Muchas personas optan por irse siempre por lo más fácil, sin embargo, las oportunidades superficiales son atacadas con mayor facilidad por las personas. Mientras tanto los retos duros, poseen menos competencia y más oportunidades.

Ten presente que tu vida será diferente cuando dejes de evitar y temerle al trabajo duro. Te invito a que lo conviertas en tu amigo.

 

Dedicación

 

Es la capacidad de realizar un trabajo, aplicando el tiempo y esfuerzo necesario. Por lo que si hay algo que te gusta y motiva, puedes perfectamente dedicarle el tiempo que sea necesario para el logro de tus objetivos.  Por ejemplo, dedicación en tus estudios o proyectos y porque no dedicación en tu cuerpo implementando una alimentación saludable y ejercicio.

 

Persistencia

 

Es la capacidad de mantenerse firme o constante en algo. Se considera un aliado en la autodisciplina, por ir en contra de los obstáculos y emociones para cumplir con lo requerido en todas las condiciones con el fin de alcanzar las metas.

Con estos complementos, lograrás apegarte para la realización o cumplimiento de tus metas. Para ello te invito a ser coherente en la toma de acciones diariamente. Y verás como aumentas tu nivel de confianza, serás más productivo y realizarás mas en menos tiempo, tendrás una actitud positiva aún en medio de los desafíos, obstáculos y circunstancias.

Cree y confía en ti.

 

Victoria Sosa


Compartir:

Artículos relacionados: