INICIO   //   La voz del experto   //   Alimentación saludable antes, durante y después del embarazo​

Alimentación saludable antes, durante y después del embarazo​

Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Clínica Colegiado No.6038
La voz del experto

Tener una alimentación saludable en las diferentes etapas de la vida es indispensable para mantenernos sanos y evitar enfermedades crónicas no trasmisibles. El embarazo es una etapa en donde la mujer necesita un mayor aporte de nutrientes como vitaminas y minerales para que el crecimiento y desarrollo del bebé sea el adecuado.

Pero debemos recordar que incluso antes del embarazo, es muy importante cuidar la nutrición. Las madres que se alimentan de una manera deficiente pueden tener un bebé de bajo peso. Además, es necesario estar bien nutrida, ya que el cuerpo necesita de toda la energía posible para prepararse para la formación del bebé.

Para empezar, antes de quedar embarazada es importante tener un buen estado de salud. Esto incluye mantener o alcanzar un peso corporal saludable, dejar el consumo de sustancias nocivas, como el cigarrillo, el alcohol y las drogas.

Algunos consejos para seguir una dieta saludable antes de quedar embarazada son:

  • Reducir el consumo de calorías vacías como los endulzantes artificiales y la cafeína.
  • Consumir alimentos ricos en proteínas como (pollo, pescado, huevos y lácteos descremados).
  • Consumir frutas, verduras, granos y productos lácteos para estar más saludable antes del embarazo.

Si estás buscando quedar embarazada y tienes un bajo peso o sobrepeso te recomiendo mejorar tus hábitos de alimentación y alcanzar el peso ideal. Ya que, por ejemplo, el sobrepeso durante el embarazo aumenta las probabilidades de tener presión arterial alta, diabetes o un aborto espontáneo.

Ahora bien, durante el embarazo la buena nutrición es muy importante, ya que se requiere una mayor cantidad de nutrientes. A continuación, te muestro que alimentos se deben de reducir y evitar su consumo como también los más recomendados.

 

Alimentos recomendados

Alimentos prohibidos

Alimentos por disminuir su consumo

·       Verduras

·       Legumbres

·       Frutas

·       Semillas

·       Alimentos integrales

·       Pescado, para obtener vitamina D

·       Hígado de res, para obtener hierro.

·       Lácteos para calcio

·       Aceite Ideal para completar tus porciones de grasas saludables.

  • Prohibido el consumo de alcohol, drogas y cigarrillos.
  • Alimentos crudos como por ejemplo sushi

 

  • Sal
  • Azúcar
  • Embutidos
  • Refrescos
  • Jugos
  • Café
  • Productos ultra procesados
  • Picantes
  • pan dulce, galletas, pastelitos, pizza, hamburguesas, etc.

 

 

Por último, debemos recordar que la alimentación después del embarazo debe ser saludable, sobre todo si estás dando lactancia materna exclusiva, ya que los nutrientes de los alimentos que ingieras también los consume el bebé a través de la leche materna.

A continuación, unos consejos que puedes implementar después de tu embarazo:

  • No hacer dietas para adelgazar.
  • Bebe entre 2 y 3 litros de agua.
  • Sigue el método del plato saludable.
  • Evita la comida rápida o ultra procesada.
  • Ingiere proteína en cada comida, como leche, queso, carnes, pescado, frijoles, etc.
  • Consume una dieta lo más variada posible.
  • Evita el alcohol, café, drogas y cigarrillos.

Es importante que la alimentación antes, durante y después del embarazo sea lo más saludable y balanceada para poder asegurar la salud tanto de ti como de tu bebé. Si tienes dudas de cómo alimentarte en esta etapa te invito a que te acerques a Tu Nutricionista Ideal para que pueda asesorarte completamente gratis.


Compartir:

Artículos relacionados: